Dos sesiones del Concejo y ni una alegría para el Ejecutivo

Los ediles rechazaron los dos vetos elevados por el Ejecutivo. Y modificaron el Presupuesto 2020. ¿Vuelve la polinómica en julio?

La oposición impuso nuevamente la mayoría. (Prensa Concejo Municipal de Rafaela)
La oposición impuso nuevamente la mayoría. (Prensa Concejo Municipal de Rafaela)

El Concejo Municipal sesionó este jueves en dos oportunidades. Primero a las 7.30, de forma extraordinaria. Y la segunda, en el horario habitual de las 9, la que será la última del año. En ambos casos, no hubo buenas noticias para el Intendente Luis Castellano: la mayoría especial que tiene la oposición, al tener los dos tercios, torcieron la voluntad del mandatario.

En primer lugar, trataron dos dos vetos propositivos que ingresaron el viernes pasado. El primero de ellos, vinculado a la ayuda económica para Bomberos Voluntarios. El intendente había rechazado la propuesta de destinar el 0.5% de lo recaudado por Tasa y por Derecho de Registro e Inspección entregárselo a la agrupación para la renovación de sus equipos, los cuales están vencidos o en mal estado. En contrapartida, pretendía entregar el 3% de la Tasa a una comisión con representantes del Ejecutivo, de cada bloque político del Concejo Municipal y de la Junta Municipal para la Defensa Civil. En este caso, los ediles de la oposición se mantendrán con el proyecto original. Con la mayoría especial (7 de los 10 votos) quedó en firme la decisión de Cambiemos y del Frente Progresista.

El oficialismo hizo hincapié en que la propuesta de Castellano era más beneficiosa por dos motivos: por un lado, no se sacaba de la "Tasa Pura", sino que se creaba un fondo (esto implicaba que cada contribuyente pagara más de tasa); y por el otro, se repartía entre muchas más instituciones. ​

La oposición​ por su parte, dejaron entrever que el veto se debía a la participación en Cambiemos de Miguel Gómez, el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios.  

Los Bomberos Voluntarios volvieron a acudir al 6° piso (Prensa Concejo Municipal de Rafaela)
Los Bomberos Voluntarios volvieron a acudir al 6° piso (Prensa Concejo Municipal de Rafaela)

En el segundo de los casos, trajo más polémica. Es que, tal como lo había anticipado Vía Rafaela, el veto a la modificación del artículo 31° de la Tributaria ingresó con un error increíble: la parte resolutiva, la más importante, no proponía nada vinculado a este tema. A primera hora del lunes, se ingresó el texto correcto al Concejo Municipal, aunque de forma extemporánea. Los concejales de la oposición admitieron el cambio, como signo de "buena voluntad".

Aunque, durante la extraordinaria, se mantuvieron con la postura original. Esto es, bajar la propuesta de subir los tributos un 23.74% para que sea "sólo" un 20%. Esto no tendrá repercusión en los bolsillos de los ciudadanos (la mejora será ínfima), pero la merma en la recaudación del Ejecutivo está estimada en unos 15 millones de pesos. También se elimina del articulado la fórmula polinómica.

Entre la oposición, existe una posibilidad: que esto rija solamente para este primer semestre y volver a ponerla en discusión para la segunda suba del año. Esto reabriría el debate, pero recién en mayo, cuando se conozcan los números de la polinómica que deberían ser entregado por el Ejecutivo, para que se tenga como un punto de partida para el cálculo político y no matemático de la suba de los tributos. Igualmente, mantendrían el "veto de oro" para decidir cuánto se suban los tributos y recobrar el poder político que habían perdido en 2019.

Los argumentos sostenidos por el oficialismo es que el número es arbitrario. Y por parte de la oposición, que siempre se le criticó al gobierno de Mauricio Macri de establecer incrementos de acuerdo al resultado de una tabla de Excel y evitando que interceda la política.

​Nuevas autoridades

El otro de los temas que se tratará en la extraordinaria será la designación de autoridades. El martes 10 de diciembre, el oficialismo hizo un intento por recuperar la Presidencia del Concejo. Ofreció al PRO y PDP los cargos rentados. Pero no lo consiguió y Germán Bottero llegó a la Presidencia. Y Cambiemos se repartieron los cargos rentados (UCR la Secretaría y PRO la Prosecretaría). Esto trajo dos consecuencias: el PDP se abstuvo en la aprobación del último cargo, porque entendía que le correspondía. Y Jorge Muriel, el representante del PJ ,renunció a la Vicepresidencia 1°.

Consecuentemente, ese cargo se tiene que ocupar. Y, claramente, el peronismo no lo quiere. Es por ellos que Lisandro Mársico, que hasta el jueves era el vicepresidente 2°, pasará a ser el 1°. Y Marta Pascual, del PRO, ocupará el espacio del demoprogresista.

Nuevas autoridades del Concejo Municipal de Rafaela: Marta Pascual (VP 2°), Germán Bottero (Pte) y Lisandro Mársico (VP 1°) (Prensa Concejo Municipal de Rafaela)
Nuevas autoridades del Concejo Municipal de Rafaela: Marta Pascual (VP 2°), Germán Bottero (Pte) y Lisandro Mársico (VP 1°) (Prensa Concejo Municipal de Rafaela)

Después del actual intendente Luis Castellano, no hay un solo peronista en la línea de sucesión. Es más: hay de 3 partidos distintos.

Presupuesto con cambios

Posteriormente, a las 9, los concejales debatieron el proyecto de Presupuesto 2020. El Intendente Luis Castellano había dicho que, como consecuencia de las dos ordenanzas que había vetado, se había generado un déficit, un rojo en el Presupuesto de al menos unos 13 millones de pesos. Y que el Concejo debería modificar esta situación.

La oposición entiende que hay que modificar los números, pero no por culpa suya, sino por algunos cálculos errados. El dinero salió, en definitiva, de evitar contratar gente. De esta forma, quedó aprobado con un total de erogaciones de $2.642.495.125, ingresos por $2.659.848.729 y un superávit de $17.353.604.

En principio, cambiaron la cantidad de personal contratado: en lugar de aumentar a 350, se mantendrá el número máximo en 300. Esto baja también la disponibilidad de dinero. Vale destacar que ese es el número actual y la propuesta del oficialismo coincidía con el reclamo del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM).

También se modificaron algunas partidas que la oposición entendía que se habían incrementado excesivamente, como por ejemplo, refrigerios y cafetería, o algunas en la subsecretaría de Deportes. Ese dinero será destinado en parte para becas y otra parte para la auditoría externa, que había sido aprobada por el Concejo este año y que sólo disponía de 70.000 pesos.

Las sesiones iniciaron a las 7.30 y culminaron a las 10.30. (Prensa Concejo Municipal de Rafaela)
Las sesiones iniciaron a las 7.30 y culminaron a las 10.30. (Prensa Concejo Municipal de Rafaela)

En relación a la redirección de partidas, se insistió con el sistema actual, a partir de la cual, a partir de determinada cifra, el Ejecutivo tiene que pedir una autorización al Concejo para excederse. Igualmente, la oposición entendió que debía actualizarse ese límite, y se eleva un 60%, similar a la inflación ($800.000). 

Finalmente, se eliminó también el artículo 11°. Hasta ahora nunca revisado, posibilitaba al Intendente a redireccionar partidas si se achicaba la estructura política. Justamente, esto fue lo que evitó que Luis Castellano recibiera una derrota con su organigrama y lo terminara sacando por decreto. Igualmente, este artículo del presupuesto no es el meollo del asunto, sino otra ordenanza que, hasta ahora, la oposición del Concejo Municipal no se decidió en alterar.

Dos sesiones. Cuatro temas. Ninguna sonrisa para el Ejecutivo. La cuerda se sigue tensando. ¿Cambiará la situación en 2020?