La UTN Rafaela abre las inscripciones el próximo lunes 27

Es para todas las carreras de pregrado, grado y posgrado. Se extenderán por una semana, hasta el lunes 3 de febrero.

La UTN tiene uno de los laboratorios más desarrollados de la región (Prensa UTN)
La UTN tiene uno de los laboratorios más desarrollados de la región (Prensa UTN)

El próximo lunes 27 de enero comienzan las inscripciones 2020 en la UTN Facultad Regional Rafaela, para todas las carreras de pregrado, grado y posgrado. Las mismas se extenderán por una semana, hasta el lunes 3 de febrero.

Los interesados deben presentar: título secundario o constancia provisoria expedida por la escuela (fotocopia y original para verificar autenticidad); DNI y fotocopia del mismo; partida de nacimiento actualizada (sellada y firmada en original – 6 meses de vigencia); dos fotos 4x4; y constancia de CUIL.

Además, se deberá abonar una matrícula por única vez.

Instancias para el Seminario de Ingreso

1era. Instancia. Presencial: de Agosto a noviembre (Finalizada)

2da. Instancia. Libre: en diciembre (Finalizada)

3ra. Instancia. Presencial. De febrero a marzo. Se llevará a cabo de lunes a viernes de 18.15 a 23.45 hs., dependiendo las materias. Cada asignatura tiene sus respectivos parciales y recuperatorios.

4ta. Instancia. ON-LINE. Se puede realizar en cualquier momento del año, a través del campus virtual y con una evaluación presencial en la Facultad. Esta modalidad será accesible sólo para aquellos alumnos con causas debidamente justificadas, evaluadas por el Equipo de Seminario de Ingreso.

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rafaela abre sus inscripciones
Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rafaela abre sus inscripciones

Carreras

Ingeniería Electromecánica (5 años);

Ingeniería Civil (5 años);

Ingeniería Industrial (5 años);

Licenciatura en Administración Rural (4 años);

Licenciatura en Organización Industrial (4 años);

Tecnicatura Universitaria en Programación (2 años);

Tecnicatura Universitaria en Industrias Alimentarias (2 años);

Tecnicatura Universitaria en Administración Rural (3 años);

Especialización en Higiene y Seguridad (2 años).