Lisandro Mársico pide que se aplique el nuevo Código Procesal Penal Federal en la provincia

El concejal demoprogresista presentó un proyecto para pedirle al Congreso Nacional que aplique el sistema acusatorio en Santa Fe.

Lisandro Mársico, concejal del PDP-FPCyS
Lisandro Mársico, concejal del PDP-FPCyS

El Concejal Lisandro Mársico (PDP-FPCyS) presentó un Proyecto de Resolución mediante el cual solicita a la Comisión Bicameral de Monitoreo e Implementación del Nuevo Código Procesal Penal Federal -la cual funciona en el ámbito del Congreso Nacional-la aplicación del Sistema Acusatorio en los Tribunales Federales de la Provincia de Santa Fe.

Vale aclarar que esto ya se hace en las provincias de Salta y Jujuy. Y el senador nacional Roberto Mirabella había indicado a comienzos de este año que habían hecho el pedido para que se replique en nuestro distrito provincial.

De concretarse, serían los fiscales los encargados de llevar adelante las investigaciones, como sucede en el sistema provincial. De esta forma, se evitaría que los jueces sean los que estén encargados de las mismas, sino que simplemente velen por los derechos tanto de las víctimas como de los acusados, para que rija el debido proceso.

“Las modificaciones incluidas en nuevo Código buscan crear un sistema de administración de justicia eficaz para la protección de los intereses de la sociedad, que permita procesos más rápidos que respetaran los derechos de la víctima y del imputado. Se le dio un carácter federal al código y se receptaron en su texto leyes especiales, como las de flagrancia, acuerdos de colaboración, Técnicas Especiales de Investigación, de responsabilidad penal empresaria y de ejecución de la pena”, sostuvo Mársico.

“Con fecha 10 de Junio de 2015, se sanciona la Ley Nº27150, la cual es promulgada el 17 de Junio de ese año, de Implementación del Código Procesal Penal, cuyo Artículo 2º contempla un cronograma de ejecución progresiva que fija la Comisión Bicameral, la cual decidió que el 10 de junio de 2019 comenzara a regir el sistema acusatorio del nuevo Código Procesal Penal Federal, en la jurisdicción de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta que abarca las Provincias de Salta y Jujuy, solicitándose a través de la presente Resolución que sea la Provincia Santa Fe la próxima jurisdicción en aplicarse” dijo el edil demoprogresista.

“El nuevo Código permite concentrar los esfuerzos y estrategias de fiscales en delitos de impacto social y de interés público previendo que la consecuente investigación preparatoria no dure más de un año; y en casos de delitos complejos podrá durar hasta tres años. Los procesos son orales - se dejarán de lado los expedientes- y cada parte forma legajos del caso.Igualdad entre las partes, contradicción, concentración, inmediación, publicidad, simplicidad, celeridad y desformalización son los demás principios que rigen el sistema”, así lo describe el Ministerio Público Fiscal al Código de referencia” informó el Concejal Lisandro Mársico.

“Si bien en virtud de lo manifestado precedentemente, la implementación del sistema acusatorio constituye un paso importante y trascendente, hubiera sido más conveniente que el Nuevo Código Procesal Penal Federal, sea aplicado al unísono en todas las jurisdicciones del país y no de manera progresiva, a los fines de evitar posibles acciones de inconstitucionalidad”, sentenció el edil pedepista.