Desde este lunes, constatan el estado de las escuelas para el posible regreso

Así lo adelantó la responsable de la Regional III de Educación. Arquitectos e ingenieros dividirán entre escuelas "seguras" y "no seguras". Bajan las expectativas de un inmediato regreso al aula.

Establecimientos tucuman
Establecimientos tucuman

Desde este lunes, un grupo de arquitectos e ingenieros realizarán una recorrida por las 357 escuelas de todos los niveles de la zona de cobertura de la Regional III de Educación (departamentos Castellanos y parte de Las Colonias) para determinar cuál es la condición edilicia de cada uno de los edificios. También, el listado de obras a realizar para un retorno seguro a las aulas, en el marco de la pandemia de coronavirus.

Así lo adelantó la titular de la Regional III de Educación, Romina Indelman, en diálogo con FM Galena., quien manifestó que hasta hace dos semanas "los establecimientos educativos estuvieron completando lo que tiene que ver con infraestructura, que es una opción de su propio edificio, a través del sistema que nosotros tenemos que es el SIGAE". Asimismo, la semana pasada la Regional. empezaron a realizar toda la logísticas de recorridas que comienzan esta semanas. "Tenemos 357 escuelas para recorrer y verificar esta información que estaba cargada en el sistema y agregar todo lo que va vayamos viendo. Esto va a comenzar el lunes 20 y lo van a realizar un grupo de arquitectos e ingenieros civiles", dijo Indelman quien añadió que los técnicos "van a mirar cuestiones específicas como lugares tanques de agua, bombas y demás funciones específicas".

"No hay un estimativo en cuanto a fechas. Lo queremos hacer lo más rápido posible, pero lo queremos hacer bien. Estimamos que en 2 semanas tiene que estar terminado. Pero queremos terminarlo antes", dijo , aunque destacó que hay escuelas las cuales no reciben una constatación "hace años" y remarcó que el clima también es una cuestión a atender: "hay muchas escuelas rurales que tenemos que visitar". Para esta semana se esperan lluvias, casi todos los días.

¿Qué pasa si en una escuela en particular no se puede cumplir con el protocolo nacional? "Una vez que nosotros hagamos este relevamiento con el área de infraestructura, va a catalogarse como 'escuela segura' (es decir, que cumple con el protocolo), o 'no seguras'. En este caso,  el gobierno provincial va a proceder al arreglo, a la reparación, para transformarlas en 'seguras'. Mientras tanto, en esas escuelas, se seguirá con a virtualidad. Mientras que esa escuela no sea 'segura', no hay regreso al aula. Eso no lo determina solo la infraestructura, sino la situación de salud, porque dependemos de la circunstancia epidemiológica del departamento Castellanos y de Las Colonias para el regreso a las aulas".

¿Quién toma la decisión de decir qué escuela es segura y cuál no? "El Ministerio de Educación de Santa Fe. Y una vez que se tenga el listado de las escuelas seguras, se trabajará con directivos y supervisores para determinar la gradualidad del regreso al aula" manifestó Indelman.

Entonces ¿en agosto se vuelve a clases? Claramente no. "Hay que bajar la ansiedad. Esto lleva tiempo. Quizás hay escuela en donde haya que refaccionar varias cosas. Además, el gremio tiene que estar de acuerdo y entiendo que hay una negociación en el medio, respondió.

¿Habrá un protocolo general o cada escuela tendrá el suyo? "Habrá un protocolo general y después, adecuarlo a la población que tengan", completó Indelman.