Arranca una nueva moratoria municipal: podrían recaudar otros $54 millones

Será desde este lunes. Se atenderá por turnos. Incluye los mismos tributos que la anterior y se suman los impagos de este año y algunas multas. En la primer moratoria se había recaudado esa cifra.

Atención de la moratoria será en el subsuelo de la Municipalidad
Atención de la moratoria será en el subsuelo de la Municipalidad

Desde este lunes 3 de agosto comienza una nueva moratoria municipal. No solo es la continuidad de la que terminó el pasado 30 de junio, sino que también se agregan tributos y multas impagas a lo largo de este año.

La moratoria, que se inicia este lunes, terminará el 29 de octubre. Y podrá prorrogarse -por un decreto del intendente Luis Castellano- por un mes más. Es decir, hasta finales de noviembre. Igualmente, la intención es no renovarlo.

Esto incluye: Tasa General de Inmuebles, Contribución por Mejoras, Derecho de Registro e Inspección y Convenios de pagos y demás tasas y derechos. Además, Multas por infracciones de obras, Multas por infracciones de tránsito (excepto las relativas a alcoholemia y cruce de semáforos en rojo). Aquellos que tengan interés en actualizar su situación, deberán obtener turno aquí.

Heriberto Lanfranco, secretario de Hacienda, en diálogo con FM Galena, remarcó que "es una continuidad de la anterior. Contemplamos que muchos no pudieron regularizar sus pagos como consecuencia de la emergencia sanitaria. Le queremos dar una herramienta, que es la misma de la anterior, para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales".

Las únicas multas que no están contempladas son las multas por alcoholemia positiva y cruce de semáforo en rojo. Todas las demás multas ingresan en la moratoria.

Confirmada la solicitud, tendrán que acudir, por tributos municipales, al subsuelo de la Municipalidad (Moreno 8; de lunes a viernes de 7:30 a 13 horas); por deudas por multas, a los Juzgados Municipales números 1, 2 y 3 (avenida Santa Fe y Echeverría; de lunes a viernes 7:30 a 14 horas); y, por deudas por tributos y/o multas en juicio, a la oficina de Apremios Fiscales (Güemes 381; de lunes a viernes 7:30 a 14 horas), según corresponda.

Lanfranco no pudo hacer una estimación de cuánto podría llegar a recaudarse. "Sí sabemos que los turnos no nos alcanzaron al final de la anterior moratoria. Por eso volvemos a insistir con que se soliciten los turnos. El protocolo de atención seguirá existiendo y atenderemos con esto. Vamos a ser rigurosos en este aspecto. Queremos que a partir del 3 de agosto, la gente pueda venir a ver su situación y a solucionarla. En cuanto a lo que podemos avizorar, podría ser una cifra similar o un poco inferior a lo que hemos hecho como convenio en la primer moratoria", dijo. Recordemos que la anterior se recaudó 54 millones de pesos, de los cuales, 24 millones fueron de forma inmediata. El resto, fue por convenio: se celebraron 3.818.

Planes especiales

Conocido el alto grado de cumplimiento que los rafaelinos y las rafaelinas tienen para con sus tributos, el Estado local se hace presente generando planes flexibles con importante quita de intereses en algunas de las modalidades de pago.

Es válido acotar que, para tributos vencidos al 31 de diciembre de 2.019, desde la Secretaría de Hacienda y Finanzas se dispusieron planes especiales de hasta 36 cuotas y quita de intereses de hasta un 70 por ciento por pago contado.

Asimismo, para tributos vencidos desde el 1º de enero al 30 de junio de 2.020, los planes contemplan el 100 por ciento de descuento, tanto para pago contado como en cuotas.

Finalmente, para multas sancionadas en los Juzgados números 1, 2 y 3, vencidas al 30 de junio de 2.020, se determinó el 50 por ciento de descuento por pago contado y 20 por ciento de reducción para el abono en 3 cuotas.