"La Comercio", más cerca del traslado a calle España

Aprobaron en el Senado un proyecto para que se concrete el objetivo trazado hace 25 años.

Escuela N° 429 \
Escuela N° 429 \

La Escuela N° 429 "Mario Vecchioli" está más cerca de su traslado definitivo al edificio de calle España al 460, en el barrio Sarmiento. Un objetivo trazado desde hace unos 25 años. Así lo propone un proyecto de ley del senador Alcides Calvo, que recibió media sanción de la Cámara Alta.

De aprobarse, el Ministerio de Educación provincial deberá hacer las gestiones para que el establecimiento educativo, (que también realiza sus actividades en calle 9 de Julio 387, compartiendo el edificio con el "Colegio Nacional") tenga las partidas presupuestarias necesarias.

Recuerda el senador Calvo que "la Escuela de Enseñanza Media Nº 429 Mario R. Vecchioli nace en el año 1949 como Instituto Adscripto a la Escuela Superior de Comercio de Santa Fe. Esta tiene como misión, por historia y trayectoria, formar personas capaces de insertarse profesional y/o laboralmente en el mundo administrativo contable, brindando una formación integral que les permita acceder a otros tipos de estudios y ocupaciones. A partir de 1953 se convierte en la Escuela Nacional de Comercio de Rafaela con la terminalidad Perito Mercantil".

Actualmente con el Colegio Nacional se comparten la mayoría de las dependencias, salvo la dirección, una preceptoría, biblioteca y sala de informática y video. El prestigio educativo de la Escuela de Comercio, como se la sigue llamando, crece día a día y, la demanda social, hace que se abra un turno mañana.

Explica el senador Calvo que "de allí que urja la necesidad de contar con otro espacio, un edificio propio para turnos mañana, tarde y noche, que dé espacio al crecimiento permanente de la matrícula, que ya no tiene lugar en el edificio de calle 9 de julio. En la actualidad la escuela tiene una matrícula de aproximadamente 1.800 alumnos, siendo necesario la construcción de 6 aulas y un SUM para su normal funcionamiento".

Señala el senador Calvo que "es de esperar que el proyecto cuente esta vez con sanción definitiva, habida cuenta que un proyecto anterior de igual tenor fue aprobado en el senado y perdió estado parlamentario en la Cámara de Diputados".