A 45 años del accidente ferroviario de Sa Pereira: fue peor que el de Once

El 25 de febrero de 1978 ocurrió un descarrilamiento a 52 km. de Rafaela, en donde fallecieron 55 personas y 56 heridos. Es la segunda en importancia en la historia de los ferrocarriles en Argentina.

Se cumple un nuevo aniversario de la tragedia ferroviaria de Sa Pereira
Se cumple un nuevo aniversario de la tragedia ferroviaria de Sa Pereira Foto: https://melodijoperez.com.ar/

A las 7:22 de la mañana de aquel 25 de febrero de 1978, una formación del Ferrocarril Mitre impactó contra un camión en Sa Pereira, un pueblo de más de 1.500 habitantes (ahora ronda los 2.000) en el departamento Las Colonias y a 52 km de Rafaela. Provocó la muerte de 55 personas y resultaron heridas 56. Fallecieron más argentinos que en la Tragedia de Once (allí murieron 52) y la segunda peor en el historial de todo el país. Es, también, la peor tragedia en Argentina en involucrar a un tren y a un vehículo de transporte automotor.

La sirena de “La Estrella del Norte”, tal como se conocía al ramal Tucumán - Rosario (que había pasado por la estación de Rafaela con sus 2.130 pasajeros apenas minutos antes y que tenía como destino final Retiro, en Buenos Aires) atronaba en la pampa gringa, anunciando el paso de la formación por las vías del Mitre. Mientras, por la ruta 19, venían un colectivo de larga distancia y un camión Ford F600, modelo 76, conducido por Arnaldo Rubén Bianchini, de 35 años y con una carga de 25 toneladas de grasa comestible y latas. Había partido desde Entre Ríos y se dirigía a Córdoba. Decidió saltarse la fila que aguardaba el paso del tren, para acelerar el viaje. Una fatídica decisión.

Antonio Gore, el maquinista a cargo de la formación, no pudo evitar el choque. Venían a 100 km/h para recuperar el atraso que tenía el viaje. La locomotora, tras el impacto, descarriló y quedó paralela a las vías. Los siguieron, en su derrotero caótico, algunos de los 17 vagones de pasajeros subsiguientes. Los dos coches del centro, se incrustaron entre sí. También había dos “bandejas automovileras”, que estaban repletas de autos nuevos. Se había sobrevendido y la mitad del pasaje viajaba parado, lo que empeoró la situación.

Las imágenes eran dantescas. Los primeros en acudir en ayuda de las víctimas fueron los habitantes de Sa Pereira. Con el correr de los minutos, participaron en las tareas de rescate los bomberos de San Jerónimo, Esperanza, San Francisco, Rafaela, Gálvez, Rosario, Santa Fe, Paraná y otras poblaciones vecinas.