Billetera Santa Fe: el 85% dijo que aumentó las ventas y su clientela

Así surge de una encuesta que realizó el ICEDeL a 126 comerciantes rafaelinos adheridos al programa provincial, ubicados en 25 barrios distintos.

Aplicación Billetera Santa Fe
Aplicación Billetera Santa Fe Foto: Prensa Municipalidad de Rafaela

La mayoría de los comercios rafaelinos que adhirieron a Billetera Santa Fe aumentaron sus ventas, como así también su clientela. Así surge de una encuesta realizada por Rafaela Evalúa, dependiente de la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia; con el acompañamiento de la Secretaría de Producción y el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL).

La encuesta, que tuvo 126 respuestas sobre un total de 390 comercios adheridos, tuvo como objetivo principal “Conocer el impacto del Programa Billetera Santa Fe en la ciudad de Rafaela en los primeros meses de su ejecución” y tres como específicos:

  • Determinar la valoración del Programa por parte de las y los comerciantes.
  • Relevar el alcance territorial del Programa.
  • Relevar los rubros afectados al Programa.

Ese tamaño de muestra tiene un 90% de nivel de confianza y un 6% de margen de error.

El análisis de la ubicación de los 126 comercios que respondieron la encuesta, permite observar que se encuentran distribuidos entre el 61% de los barrios de la ciudad (25 barrios del total de 41). Además, el 55% de los negocios encuestados, se encuentran en zona céntrica (Barrios: Mosconi, Centro, San Martín, 9 de Julio y 30 de Octubre).

Si se analiza el total de comercios adheridos (390), se observa un aumento en la distribución territorial, 95,1% de los barrios de la ciudad cuentan con al menos un comercio adherido a Billetera Santa Fe (39 barrios del total de 41). Al mismo tiempo, la concentración en zona céntrica disminuye al 36%, por lo que se observa una mayor distribución geográfica que la representada en la muestra de las encuestas.

Hay dos rubros que concentran dos tercios del total: Alimentos (45,3%) e Indumentaria/Calzados (27%). Más de la mitad (51%) adhirió al programa entre uno y tres meses y el 47% se enteró por otras personas u otros comercios.

85% de mayor clientela y facturación

El 84% de las/los comerciantes señaló que hubo un incremento de la facturación por venta desde que incorporaron Billetera Santa Fe; mientras que para el 11% las ventas se mantuvieron en el mismo nivel.

En relación a los beneficios del programa, para el 85% de los/las comerciantes la adhesión a Billetera produjo nuevos clientes, mientras que para el 11% la cantidad de clientes se mantuvo estable y lo que se modificaron fueron los métodos de pago. El 4% manifestó no poder determinar un aumento de clientes debido al uso de la Billetera, y ninguno detectó una disminución en la cantidad de clientes.

Casi 9 de cada 10 ven ventajas en Billetera Santa Fe, por encima de otros medios de pago, como tarjetas (de débito o crédito). Para los consumidores, el reintegro y la facilidad de pago están entre las principales. Para los comerciantes, aparecen la seguridad por no tener efectivo encima y el evitar contacto en tiempos de pandemia.