“Billetera Santa Fe” ya se puede usar en Rafaela

Bajando la aplicación “Plus Pagos”, se pueden conseguir hasta 30% de descuento en los comercios adheridos.

Aplicación Billetera Santa Fe
Aplicación Billetera Santa Fe Foto: Prensa Municipalidad de Rafaela

Desde esta semana, los rafaelinos ya pueden obtener los beneficios de la “Billetera Santa Fe”, un programa del gobierno provincial. Solo deben bajar la aplicación “Plus Pagos” desde Google Play.

Los requisitos que se deben reunir son:

  • tener domicilio en la provincia de Santa Fe;
  • ser mayor a 18 años;
  • tener un dispositivo móvil para descargas de aplicaciones;
  • descargar del Play Store la aplicación Billetera Plus Pagos;
  • abonar los bienes y servicios con saldo virtual de la billetera o con cualquier tarjeta de débito que esté adherida en la billetera Plus Pagos y
  • realizar el pago al QR emitido por Plus Pagos del comercio adherido al programa Billetera Santa Fe.

¿Cómo saber cuáles son los comercios adheridos? Con la app “locales QR”. En cuanto a la carga de saldo, el mismo podrá realizarse en un Santa Fe Servicios o transfiriendo desde una cuenta bancaria u otra billetera virtual. Asimismo, estará permitido adherir y pagar con las tarjetas de débito de cualquier banco.

Reintegros

El reintegro se realizará en saldo virtual de la billetera el día hábil posterior al de la realización de la transacción y se verá reflejado en los movimientos como “Promo Billetera Santa Fe”.

Para transacciones realizadas en días inhábiles (sábados, domingos y feriados) se considera día de la transacción al día hábil inmediato posterior al día inhábil respectivo.

El secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, dijo que “busca incentivar la demanda de productos a través de importantes reintegros para el consumidor que se establecen de acuerdo a los rubros específicos. Estos reintegros pueden llegar al 30 por ciento del valor de las ventas con un tope mensual de 5000 pesos”.

Peiretti señaló que la propuesta es “un incentivo para que se genere una tracción entre las compras y las ventas en el sector comercial e industrial de nuestra ciudad”. Agregó que “en esta primera etapa podrán adherirse comercios relacionados a la venta de indumentaria, alimentos, calzados, juguetería, librerías, turismo y casas de venta de electrodomésticos”.