Caso Brondino: la Corte Suprema Nacional dejó en firme la prisión perpetua

El máximo tribunal declaró “inadmisible” el recurso extraordinario que había presentado Néstor Oroño, el defensor del femicida Jonathan Díaz, quien había asesinado a su pareja, Micaela, el 1 de febrero de 2015, en Rafaela.

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia Maqueda, Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia Maqueda, Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti.

La Corte Suprema de la Nación declaró “inadmisible” el recurso extraordinario de apelación presentado por la defensa de Jonatan Ariel Díaz. De esta forma, quedó en firme el fallo de prisión perpetua por el femicidio de Micaela Bordino.

Con las firmas de los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti se decidió que no sería revisado el tema, dejando vigente las sentencias de la Justicia provincial, en dos instancias.

Díaz fue condenado por “homicidio calificado por el vínculo, por mediar violencia de género, agravado por el uso de arma de fuego, en concurso real con tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil”. El Jurado Pluripersonal estuvo compuesto por el Juez Dr. Osvaldo Carlos, el Dr Alejandro Mognaschi y el Dr.José Luis Garcia Troiano.

El femicidio ocurrió el 1° de febrero de 2015. Según Díaz, se autodisparó. Algo que quedó descartado en la autopsia. Y Diego Palmucci, armero, experto en tiro, descartó la posibilidad de un accidente.