Caso Cornalis: prisión preventiva al detenido

A Roberto “Sombra” Andini lo acusaron de “secuestro coactivo agravado”. Según el fiscal, fue el organizador de la confabulación que implicaba el secuestro y el robo del dinero: matarlo no estaba en los planes.

El fiscal de San Jorge, Carlos Zoppegni
El fiscal de San Jorge, Carlos Zoppegni

Roberto “Sombra” Andini, de 38 años, quedó en prisión preventiva por “secuestro coactivo agravado”, en el marco de la investigación de homicidio de Héctor Cornalis, ocurrido el pasado 16 de abril, tras haber sido privado de la libertad en el ingreso de la Cooperativa 22 de Marzo, de Eustolia. La decisión la tomó el juez Pablo Ruiz Staiger, en los juzgados de San Jorge.

El fiscal que investiga el caso, Carlos Zoppegni, indicó en la audiencia que el acusado contrató a tres personas para llevar adelante un plan: secuestrar a Cornalis y robarle el dinero que tenía en el baúl del auto: 8.674.750 pesos. Asesinarlo no estaba en los planes.

No tenían armas en su poder. Por lo tanto, el imputado sabía que necesariamente debían golpearlo para maniatarlo y sustraerle el efectivo”, dijo Zoppegni. “La frustración del plan fue el motivo por el cual las personas contratadas decidieron consciente y voluntariamente darle muerte a Cornalis”, sentenció el hombre del Ministerio Público de la Acusación.

Los delincuentes estaban escondidos en las canaletas en el ingreso de la cooperativa, en el km 112 de la Ruta Provincial 13, entre María Juana y Estación Clucellas. A las 4.50, una vez que sorprendieron a Cornalis, lo golpearon y lo introdujeron en su auto. Se dirigían hacia su vivienda. El plan era que allí maniataran al resto de la familia, sustraer el dinero, subirse al auto y escapar por la autovía de la ruta 19. Cinco días después, se reunirían en la ciudad de Santa Fe, para repartir el dinero.

Pero en el camino se encontraron con un móvil policial, que iba hacia la cooperativa, respondiendo al llamado del sereno de la empresa, que advirtió lo sucedido. Allí fue cuando cambió el plan y la suerte de Cornalis.

Para Zoppegni, el imputado estuvo en el lugar, pero no participó de la agresión, sino que “se fue por un camino de tierra a su casa, para continuar el plan previsto de antemano”.

Patricia Suppo, es directora de la ESOPI 1066 “Santa María de los Ángeles” de María Juana, la localidad donde vivía junto con su esposo, la víctima de este hecho. En declaraciones a Radio Eme de Santa Fe, comentó que “esa persona era socio de la cooperativa. Hace un año, se descubrió que participó de un hecho ilícito en contra de la cooperativa. Por eso, el Consejo de Administración lo llamó , que tome conciencia de lo hecho, que tome conciencia de lo que había pasado. Unos meses después, a través de las cámaras, que pensaba que las estaba desenchufando, se pudo ver cómo entraba y cometía el mismo ilícito, pero más grave. Por eso, se pidió la desvinculación de la cooperativa. Mi marido estuvo muy dolido por esto, porque lo apreciaba mucho. Pero nadie lo quería demasiado. El único que lo quería era Héctor. Supo venir a casa, a comer alguna picada. Hemos compartido momentos de él: comunión, cumpleaños. Por eso cuando nos preguntaron por él, nosotros dijimos que no”.

“Héctor me decía que no era traicionero, sino retobado. Pero resultó ser el organizador de todo”, sentenció.

También agregó que no encontraron el dinero, porque estaba escondido. “La policía, en un primer momento, tampoco lo ve”, dijo.

¿El resto de las personas? “Se ve que son tres lo que los interceptan. Hasta el momento, no se pudo ubicar al único detenido en esa escena. Está avanzada la investigación, hay mucha información, y no queremos entorpecer a la Justicia”, dijo la viuda.