Cinco ofertas muy por arriba del presupuesto para el complejo educativo multinivel del barrio Mora

Lo estimado por la provincia era de 2.111.945.420.48 pesos. Pero las ofertas estuvieron, al menos, un 54% por arriba

Licitaron una escuela multinivel en Rafaela
Licitaron una escuela multinivel en Rafaela Foto: @omarperotti

Este lunes, a las 8.30, en Geuna y Arias del barrio Mora, se llevó a cabo el acto de apertura de los sobres correspondientes a la licitación del primer edificio educativo multinivel modelo pospandemia de Rafaela. Se presentaron 5 ofertas, pero estuvieron muy por arriba de lo que se proponía.

Será ejecutada por la Provincia en un terreno donado por el Municipio, previa autorización del Concejo, y el plazo de realización es de 240 días calendario. Dicho terreno está delimitado por las calles Geuna, Arias, Romitelli y Brigadier López. Lo estimado por la provincia era de 2.111.945.420.48 pesos. Pero las ofertas estuvieron, al menos, un 54% por arriba. Estas eran las prestaciones.

1° Pirámide 3.597.398.473,79

2° Tecsa SA 3.255.476.278,06

3° PECAM 3.445.675.077,10

4° Cocyar SA 3.445.675.077,10

5° Dinale 3.462.536.481,54

Al mismo asistieron el gobernador Omar Perotti y el intendente Luis Castellano, la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, la de Educación, Adriana Cantero, el diputado nacional Roberto Mirabella, el senador departamental Alcides Calvo, entre otros.

Detalles de la obra

La escuela primaria cuenta con catorce aulas desarrollada en dos plantas para una matrícula de 420 alumnos con acceso principal desde la esquina de Romiteli y Geuna, la escuela secundaria con diez aulas desarrollada en dos plantas para una matrícula de 350 alumnos con acceso principal de la esquina de Geuna y Arias, y ambos comparten un edificio polideportivo y de espacios comunes que funciona como nexo entre ambos niveles escolares. A este edificio central se accede tanto desde calle Geuna como también desde calle Brigadier López generando un espacio público parquizado y con juegos para niños sobre la esquina de Brigadier López y Arias.

Además cuenta con un gran espacio destinado a suelo productivo, patios verdes arbolados y un reservorio de acumulación de aguas pluviales que permite su reutilización para la alimentación de sanitarios.

Entre las premisas ambientales se encuentran la recuperación de agua de lluvia para uso sanitario, la calefacción por piso radiante con aporte solar, la producción de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos conectados a la red, la eficiencia energética en la envolvente e iluminación led.

Recorrida por diferentes escuelas

Posteriormente al acto, el diputado Nacional Roberto Mirabella, el Senador Departamental Alcides Calvo, la Secretaria de Gestión Territorial Educativa Rosario Cristiani y el Delegado de la regional Gerardo Cardoni, visitarán desde las 10 y hasta las 12.30, las siguientes obras que se están desarrollando en la ciudad:

  • E.E.S.O. N° 429 “Mario Vecchioli”: Construcción de 2 aulas enmarcadas en el Programa 100 aulas ($ 13.000.000), Colores de Marzo ($ 820.000)
  • E.E.S.O. N° 613 “Alicia Cataneo” / Escuela Primaria N° 1316 “Don Tomás”: Construcción de 2 aulas enmarcadas en Programa 22 aulas (2021) ($ 10.000.000), Colores de Marzo ($ 610.000)
  • E.E.S.O. N° 505 “Mahatma Gandhi” / Escuela Primaria N° 1287 “Juan D. Perón”: Construcción de 1 aula enmarcadas en el Programa 100 aulas ($ 6.120.000) Colores de Marzo ($ 500.000)
  • E.E.T.P. N° 495 “Malvinas Argentinas”: Construcción de 2 aulas enmarcadas en el Programa 100 aulas ($ 11.365.000)
  • Escuela Primaria N° 851 “Ángela de la Casa”: Colores de Marzo ($ 500.000)