Conflicto docente en Rafaela: AMSAFE y SADOP aceptaron la propuesta salarial, pero el jueves hay paro

La Provincia había ofrecido a los gremios del sector público una propuesta de aumento salarial para abril, mayo y junio, del orden del 9%, 5% y 4% respectivamente. Los maestros y profesores del Departamento Castellanos también aceptaron la oferta. Igualmente, la medida de fuerza prevista para este jueves se realiza igual.

La Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafe) convocó asambleas departamentales para analizar la oferta de aumento de marzo de 2024.
La Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafe) convocó asambleas departamentales para analizar la oferta de aumento de marzo de 2024. Foto: AMSAFE

Los maestros y docentes del departamento Castellanos (cuya cabecera es Rafaela) y de toda la Provincia de Santa Fe aceptaron la propuesta salarial del Gobierno y, por lo tanto, no continuará el plan de lucha, al menos, hasta junio próximo. Vale destacar que el paro de este jueves se llevará a cabo igual, dado que AMSAFE se plegó a una medida nacional convocada por CTERA.

Recordemos que en el Departamento Castellanos se presentaron dos mociones:

MOCION 1: Rechazo de la propuesta salarial por insuficiente. Paro de 24 hs el día 23/05 con acciones locales para visibilizar la problemática nacional y provincial. Paro de 48 hs los días 29 y 30/05 coincidiendo con el tratamiento de la ley Bases con acciones nacionales y provinciales.

TOTAL DE VOTOS: 579 (quinientos setenta y nueve)

MOCION 2: Percibir en disconformidad la propuesta salarial, declarandola insuficiente y exigir la reapertura de paritarias para primera quincena de junio.

TOTAL DE VOTOS: 743 (setecientos cuarenta y tres BLANCOS: 4 (cuatro)

ABSTENCIONES: 24 (veinticuatro)

TOTAL DE VOTANTES: 1350 (un mil trescientos cincuenta)

¿Qué pasó en la Asamblea Provincial de AMSAFE?

En la tarde noche de este miércoles, se llevó adelante la asamblea provincial de AMSAFE. Sobre un total de 28462 votantes, se decidió aceptar la propuesta en disconformidad con consideracioens.

✔ 15896 votantes optaron por la moción de aceptar la propuesta.

✔ 11895 votantes optaron por la moción de rechazar la propuesta.

✔ 362 abstenciones

✔ 306 blancos

✔ 3 nulos.

Este jueves hay paro igual

Rodrigo Alonso, en diálogo con la prensa luego de la Asamblea Provincial, dijo lo siguiente:

“Una masiva votación nuevamente, más de 28.000 compañeros que han votado a lo largo y ancho de la provincia, debatieron, se votó, se definió de los 28.462 compañeros, 15.896 han definido como estrategia percibir la propuesta paritaria. Pero declarandolo insuficiente, una propuesta paritaria en donde indudablemente no da cuenta de las necesidades salariales que tenemos las trabajadoras y los trabajadores de la educación, una propuesta paritaria que tampoco da cuenta de mejores condiciones para poder enseñar y para poder aprender. O sea que la primera resolución que ha tomado esta Asamblea es de percibir en disconformidad esta propuesta.

Además hemos definido un plan de lucha que no implican paros, pero que sí implican movilizaciones, abrazos solidarios, caravanas, acciones en las escuelas, acciones frente al Ministerio de Educación, frente a las regionales, frente a la obra social. Vamos a continuar exigiendo que el Gobierno mejore los salarios y las condiciones de trabajo. Vamos a seguir exigiendo que se dé marcha atrás con el presentismo, que se dé marcha atrás con cualquier intento de descontar nuestro salario.

Esta resolución de Asamblea también ha definido la participación en el día de mañana del paro de actividades que fue resuelto por nuestra Confederación Nacional CTERA”