El exClub Policial fue intervenido por Artentapiales

El ahora Centro de Día Oeste tiene la obra llamada “Tetris”, un homenaje al juego conocido por grandes y chicos, y que se basa en la unión de piezas de diferentes formas y colores. Enterate del por qué de esa elección.

Intervención artística en el exClub Policial, ahora Centro de Día Oeste
Intervención artística en el exClub Policial, ahora Centro de Día Oeste Foto: Prensa Municipalidad de Rafaela

El programa Artentapiales, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela, realizó una intervención artística en el frente del edificio del nuevo Centro de Día, ubicado en el sector oeste de nuestra ciudad.

Este espacio, que depende de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Rafaela, está ubicado en Luis Fanti 1680 y tiene como principal objetivo la promoción, prevención y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Esta finalidad se alinea con la labor de otros organismos preexistentes como “La Pile” (en el norte de la ciudad) y el DIAT (en el sur), también dependientes de dicha Secretaría.

La intervención del frente del Centro de Día Oeste busca plasmar el vínculo e interacción entre diversas partes (actores sociales) que son indispensables para la concreción del objetivo propuesto.

En tal sentido, el “Tetris”, juego conocido por grandes y chicos, y que se basa en la unión de piezas de diferentes formas y colores, se consideró un símbolo propicio para la imagen identificatoria del espacio, en el que las pluralidades se articulan para un propósito colectivo en el territorio.

El mural fue realizado por Luis Acosta, Noelia Villegas, María Helena Ferreyra y Lucía Borgna, integrantes del equipo de Artentapiales, bajo la coordinación general de Patricia Heinzmann. Cabe destacar que el programa depende del Liceo Municipal “Miguel Flores” y forma parte de las líneas de trabajo comunitarias históricas de esta institución.

Las instalaciones del Centro de Día cuentan con dos sectores cerrados, una cocina, un patio y un espacio verde amplios, donde se está comenzando a trabajar en la contención e inclusión mediante el deporte, la cultura y la educación.

También, en el predio se encuentra una pileta para que en los meses de verano se puedan conjugar los programas de la Subsecretaría de Deportes y Recreación.

El espacio cuenta con una coordinación y un equipo de profesionales de las diversas áreas de la Secretaría de Desarrollo Humano, como así también de otras dependencias municipales (Educación; Cultura; Gobierno y Participación, Producción, Empleo e Innovación; Instituto para el Desarrollo Sustentable). Del mismo modo, se coordinará la labor con diversas instituciones públicas y privadas ubicadas en el sector.