El perottismo del Senado provincial rechazó las declaraciones de Aníbal Fernández

Los legisladores afirman que los dichos del ministro de Seguridad de la Nación son “inoportunas y desacertadas” y que “explican la falta de políticas activas” en la lucha contra el narcotráfico.

El senador departamental por Castellanos, Alcides Calvo
El senador departamental por Castellanos, Alcides Calvo Foto: Prensa Alcides Calvo

El bloque “Lealtad” de la Cámara de Senadores de Santa Fe, que representa más fielmente la mirada del gobernador Omar Perotti, emitió un comunicado en donde rechazaron las declaraciones del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández. En las últimas horas, culpó al mandatario respecto de la situación de inseguridad en la provincia.

El sector, integrado por los Senadores Eduardo Rosconi, Cristina Berra, Marcos Castello, Ricardo Kaufmann y Alcides Calvo, manifestó “su total rechazo a las manifestaciones vertidas por el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, que demuestran su más profundo desconocimiento de la difícil situación que atravesamos los santafesinos en la lucha contra el flagelo del narcotráfico y sus consecuencias sobre la inseguridad que afectan a todo el territorio nacional”.

“Dichas declaraciones inoportunas y desacertadas, no solo demuestran el desentendimiento absoluto de que el flagelo del narcotráfico es una competencia Federal, sino que, más grave aún, explican la falta de políticas activas en dicha materia con las consecuencias terribles que todos conocemos”, agregaron.

“Exhortamos una vez más al Gobierno Nacional, a que, en cumplimiento de sus obligaciones como estado federal, asuma la responsabilidad de dotar de recursos materiales y humanos necesarios para tal fin, para que de modo articulado Nación, junto con la Provincia y la Comunidad toda, podamos enfrentar esta difícil situación y de este modo darles la tranquilidad y seguridad que nuestros ciudadanos merecen. Tal como dijera nuestro Gobernador: ‘Argentina no puede permitir que estas cosas pasen en su territorio, no hay ciudad ni provincia por sí sola que tenga la posibilidad de enfrentar tamaño delito federal’”, concluyeron.