El SEOM pide adelantar la pauta salarial

Fue este viernes, en una asamblea de delegados realizada en el Espacio Cultural. Se preveía un incremento para agosto y otro para septiembre. También analizaron la situación del IAPOS y el reclamo por una mejora en las asignaciones familiares.

Asamblea de Delegados del SEOM
Asamblea de Delegados del SEOM Foto: Prensa SEOM

Este viernes tuvo lugar, en el Espacio Cultural SEOM, una Asamblea del cuerpo de delegados y delegadas locales de la organización gremial, en la que se abordaron temáticas referentes a la actualidad de trabajadores y trabajadoras. En la misma, con el voto unánime de los delegados, la asamblea resolvió acompañar el pedido realizado por SEOM a los departamentos ejecutivos de las 48 localidades que integran su territorio de adelantar a los haberes de julio el pago de los dos tramos de la paritaria del año en curso previstos para agosto y septiembre.

El encuentro, del que participaron los integrantes de Comisión Directiva y delegados de todas las áreas de la Municipalidad de Rafaela, comenzó con el análisis del escenario socio económico que atraviesa el país en un contexto de crisis global, y que afecta gravemente la situación de las familias argentinas. Al respecto, el Secretario General Darío Cocco manifestó la preocupación del gremio por la realidad de compañeras y compañeros, cuyas necesidades han crecido exponencialmente en lo últimos meses, y el enorme esfuerzo que realiza SEOM para intentar contenerlos, reconociendo que estamos inmersos en una coyuntura mundial absolutamente adversa que supera lo que se puede gestionar individualmente.

Estas gestiones que se encuentran en negociación se complementan con el trabajo que lleva adelante la organización sindical para tramitar junto a otras entidades mayores beneficios favorables a afiliados y afiliadas. Entre ellos, la Comisión Directiva destacó el acercamiento realizado con la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Rafaela para poner a disposición del personal municipal las herramientas que se disponen en ese ámbito, además del diálogo con distintos supermercados para la obtención de descuentos que puedan aliviar el bolsillo de los trabajadores.

IAPOS y asignaciones familiares

En cuanto a los numerosos inconvenientes que afectan a los beneficiarios del IAPOS a nivel provincial, y específicamente en el Departamento Castellanos. Cocco notificó a los delegados que, luego del reclamo realizado por SEOM en la Comisión de Asuntos Laborales para incluir la participación de los trabajadores y trabajadoras en el Directorio de la Obra Social, este jueves la Cámara de Diputados sancionó un proyecto que busca reestructurar el Consejo Consultivo de IAPOS para ampliar la influencia de los aportantes en la toma de decisiones.

Asimismo, desde la Comisión Directiva de SEOM se reafirmó el reclamo por la actualización de las Asignaciones Familiares normadas por la Ley 9290, que rigen para la totalidad de trabajadores estatales de la Provincia de Santa Fe, recordando que en el año 2020 se presentó a través del Diputado rafaelino Juan Argañaraz, un proyecto para equiparar los valores de esas asignaciones a los estipulados por ANSES: proyecto que luego de perder estado parlamentario fue reintroducido el pasado 11 de febrero.

Capacitación y jornadas deportivas

Desde las respectivas secretarías, se dieron a conocer las agendas correspondientes a capacitación, uno de los ejes prioritarios de la organización que se encuentra en un proceso de mejora y diversificación de la oferta formativa; y a las Jornadas Deportivas, cuyo desarrollo está previsto para los días 24 y 25 de septiembre de 2022.

Comisiones de trabajo

Para finalizar, se anunció la conformación de Comisiones de Trabajo integradas por delegados y delegadas, que se incorporarán a la estructura interna del sindicato y tendrán la responsabilidad de liderar el debate y la planificación de acciones en torno a temáticas específicas que involucren al conjunto de trabajadores municipales.