En 2021, el Estado local acompañó a 43 madres

Se hace a través del Centro de Atención a la Mujer Embarazada y el Niño por Nacer. Busca prevenir embarazos no deseados; detección temprana de embarazos inesperados; acompañamiento de embarazos en situación de vulnerabilidad; y la promoción de la salud integral de la persona.

Acompañamiento a mujeres embarazadas
Acompañamiento a mujeres embarazadas Foto: Prensa Municipalidad de Rafaela

La Municipalidad de Rafaela cuenta con el Centro de Atención a la Mujer Embarazada y el Niño por Nacer (C.A.M.E.N.N.) con el fin de la prevención de embarazos no deseados; detección temprana de embarazos inesperados; acompañamiento de embarazos en situación de vulnerabilidad; y la promoción de la salud integral de la persona.

A través de este programa se visualiza la situación de las mujeres requiriendo de políticas públicas y privadas que promuevan el cuidado de su salud y bienestar, desarrollando en forma conjunta con otras instituciones un enfoque integral.

Mediante este centro de atención se resalta el valor de la vida proponiendo actividades, seguimiento, capacitación, asistencia, acompañamiento desde las áreas municipales e instituciones de la ciudad.

Además, resulta beneficioso acompañar esta propuesta con entrega de material informativo y kit para mujer embarazada acerca de los cuidados de la salud con componentes promocionales y preventivos. También es importante detectar en forma precoz diversas situaciones clínicas y brindar asesoramiento en la resolución de estas problemáticas.

En este marco, el intendente Luis Castellano firmó el decreto que promueve anualmente este programa, ya que es una política del Estado local propiciar el desarrollo de estrategias que apunten a mejorar y garantizar la calidad de vida de los rafaelinos y rafaelinas.

Acompañamiento

Durante el año 2021, el CAMENN acompañó a 43 madres orientando a cada una de ellas y a sus familias en trámites diversos. Asimismo, se llevaron adelante diferentes actividades, como es el caso del taller de puericultura en distintos sectores de la ciudad en el marco de la “Escuela de los 1000 días”.

Por otra parte, se realizaron los talleres de cocina saludable en el que se enseñó a preparar comidas sencillas, económicas y nutritivas con verduras que pueden ser cosechadas en casa; y los talleres de capacitación laboral para microemprendimientos adecuados a la vida de una mamá de niños pequeños, que fueron coordinados con otras instituciones como el C.A.F.

Ante cualquier duda o consulta, se pueden acercar al primer piso de la Municipalidad, o contactarse al teléfono 502000 (interno 121) o al celular 15605076.