En Rafaela, “Wado” de Pedro minimizó la interna en el gobierno nacional

El ministro del Interior participó de la reunión de la UIA Joven en la “Perla del Oeste” y dijo que “Hay discusiones como en todas las coaliciones políticas. La considero sana”.

"Wado" de Pedro estuvo de sorpresa en Rafaela para participar del encuentro de la UIA Joven
"Wado" de Pedro estuvo de sorpresa en Rafaela para participar del encuentro de la UIA Joven Foto: Infobae

Eduardo “Wado” de Pedro, ministro del Interior de la Nación, minimizó la interna del gobierno nacional al manifestar que “esto se da en todas las coaliciones del mundo”.

Este jueves en Rafaela y este viernes en Esperanza, más de 200 empresarios industriales organizados en la UIA Joven se reúnen para discutir políticas vinculadas al sector. La presencia -sorpresiva- del dirigente de La Cámpora se sumó a la de Miguel Galuccio, que brindó una disertación.

“Hay discusiones como en todas las coaliciones políticas”, admitió y minimizó de Pedro. “Vengo de Israel donde hay discusiones dentro de la coalición política. Soy un gran lector de diarios internacionales. Uno puede ver que en los países gobernados por coaliciones tienen discusiones ya sea producto de la pandemia, la guerra, o como encarar soluciones a los problemas que dejaron otros”, completó.

"Wado" de Pedro estuvo de sorpresa en Rafaela para participar del encuentro de la UIA Joven
"Wado" de Pedro estuvo de sorpresa en Rafaela para participar del encuentro de la UIA Joven Foto: Captura de pantalla / Rafaela Noticias

“Hoy, en nuestra coalición, tenemos una discusión. La considero sana. La sociedad quiere que se vean cuáles son las diferencias. Pero quiere que nos focalicemos en los resultados y en las soluciones”, cerró.

El funcionario inició su contacto con la prensa rafaelina manifestando la importancia de la ciudad en el resto del interior del país. “Para los que tuvimos la posibilidad de disfrutar de nuestras ciudades (yo soy de Mercedes, provincia de Buenos Aires), cuando el actual gobernador era intendente de Rafaela, usábamos el modelo como una ciudad inteligente, pujante, con una sinergia entre el sector público y el privado. Con lo cual, poder venir y conocerla, es muy pero muy bueno”.

“Somos unos convencidos de que la integración social, la felicidad y el desarrollo de la Argentina se tiene que hacer con empleo genuino. La industria y el comercio son los mayores empleadores de la Argentina. Hay que hacerlo junto al campo, al sector educativo, a la ciencia y tecnología. A raíz de los números de los últimos años, cuando los gobiernos apostaron a la industria, al comercio, que fomenten el desarrollo, siempre bajó la desocupación, subió el nivel de escolaridad, la inversión en ciencia y tecnología. Volvemos a un ciclo que fomenta la producción y que tiene al trabajo como un gran ordenador social”, dijo de Pedro al colega Jonatan Almaraz de Rafaela Noticias.