Gastronómicos rafaelinos pidieron evitar medidas donde paguen “justos por pecadores”

Lo dijeron en referencia a los encuentros clandestinos. Mantuvieron un breve encuentro en las instalaciones del Centro Comercial. Hablan de un escenario de “desgastante incertiudumbre”. Esperarán por el texto del decreto nacional.

Preocupación en la gastronomía de Rafaela
Preocupación en la gastronomía de Rafaela

En Rafaela, el toque de queda sanitario” no es novedad: se aplicó durante dos meses. Y si bien tuvo efectos positivos en la baja de contagios, no fue bien recibida por el sector del entretenimiento y, en particular, de la gastronomía, que vio mellada su oportunidad de recuperar las chances económicas que la pandemia le había cercenado a comienzos de año.

La decisión del gobierno nacional toma a contra pierna a los rafaelinos. Incluso, a la propia Municipalidad, que junto a Paseo del Centro, había organizado un evento, de similares características a las desarrolladas antes de Navidad, que tan buena repercusión había tenido. Sin embargo, lo que antes fue bien recibido, ahora se ve como una contradicción.

Ante este panorama, los empresarios gastronómicos tuvieron un breve encuentro para analizar el presente, en las instalaciones del Centro Comercial de Rafaela y la Región. Participaron los referentes de la Comisión de Comercios y Servicios. Según lo que pudo averiguar VíaRafaela, quedaron al aguardo de la redacción del texto del decreto presidencial, para ver cómo se actúa.

De acuerdo al comunicado oficial, “plantearon la importancia de que las medidas oficiales para restringir la circulación nocturna en todo el país por la dinámica de contagios, no generen perjuicios para la actividad gastronómica y del entretenimiento, fuertemente golpeadas desde el inicio de la pandemia en marzo del año pasado. Considerando que gran parte de la problemática radica en los encuentros clandestinos, los empresarios gastronómicos pidieron evitar medidas donde paguen ‘justos por pecadores’”.

“Finalmente, en línea con lo expuesto desde el principio, se manifestó la importancia de redoblar los esfuerzos para respetar los protocolos de prevención, en un marco de convivencia equilibrada con el virus, con un alto contenido de responsabilidad individual. De lo contrario, estaremos frente a un escenario de desgastante incertidumbre hasta el momento que la vacuna nos inmunice o algún tratamiento efectivo sea conocido”, concluye el comunicado.