Luis Castellano: “deberemos enfrentar la pandemia con la configuración actual de la ciudad”

El intendente volvió a insistir en el cuidado individual. No se preveen restricciones a las actividades y los organismos de control harán sus tareas habituales, y no controlando solo la pandemia como el año pasado. Si bien los casos aumentaron, aún no tienen una escalada geométrica. Ya se vacunaron a todos los docentes con la primera dosis y más de 8000 personas de más de 70 años. Hoy llegan más vacunas.

Conferencia de prensa sobre situación epidemiológica en Rafaela al 31/03/2021
Conferencia de prensa sobre situación epidemiológica en Rafaela al 31/03/2021 Foto: Prensa Municipalidad de Rafaela

El intendente Luis Castellano realizó nuevamente un llamado a los cuidados individuales para enfrentar la segunda ola de coronavirus, adelantando que “por ahora” no se prevé el recorte de alguna actividad como consecuencia de un número creciente de casos, pero no en plena escalada geométrica.

“Vemos una situación bastante complicada y con un escenario diferente al año pasado”, comenzó el mandatario, quien recordó que el pico se dio entre octubre y noviembre. “A diferencia del 2020 tenemos un montón de actividades habilitadas, una circulación altísima, otras enfermedades, clases y transporte público en marcha”, describió.

Coronavirus: conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica de Rafaela

Publicado por Vía Rafaela en Miércoles, 31 de marzo de 2021

Admitió un “crecimiento de los casos, pero no geométrico, pero sí importante. Igualmente, esto nos pone en alerta”.

“Vamos a seguir trabajando en la presencialidad de las actividades. No estamos pensando en ningún tipo de restricción, pero queremos hacer un llamado de atención a la responsabilidad individual, particular”, remarcó.

“Estamos entrando rápidamente a una época de más frío y más encierro. La ventilación, uso de barbijo y eventos al aire libre siguen siendo elementos de protección.

“Es otra configuración de la ciudad y deberemos enfrentar la pandemia con la actual. Hoy todos los controles que teníamos exclusivamente para la pandemia están haciendo su trabajo habitual. Debemos enfrentar la segunda ola con todas las actividades habilitadas”, sentenció.

Por su parte, la coordinadora de la Zona Salud, Eter Senn, indicó que la región llegaron 25.266 dosis y se aplicaron 24.465. De ese total, a Rafaela llegaron 14.021 y se aplicaron hasta el martes 13.078. Pero las que restaban se iban a inocular este miércoles. De hecho, este jueves ya no habrá vacunación.

También indicó que recibieron la vacuna 2460 personas vinculadas al área de salud, 1955 docentes (desde inicial hasta secundario, incluyendo a especial) y 8.663 adultos mayores: 8 de más de 100, 262 de más de 90 y 8393 menores de 90.

Hoy llegarían 1.200 Sputnik y otra cifra similar de AstraZeneca, que iría a la región. Todas para adultos mayores.