Luis Castellano dialogó con Gabriela Fillon, la primera rafaelina en vacunarse

“Las vacunas salvan vidas y está totalmente demostrado” dijo la médica pediatra que se encuentra en Inglaterra.

El intendente Luis Castellano dialogó con Gabriela Fillon, la rafaelina que fue la primera argentina en vacunarse
El intendente Luis Castellano dialogó con Gabriela Fillon, la rafaelina que fue la primera argentina en vacunarse Foto: prensa municipalidad de rafaela

Este viernes, el intendente Luis Castellano dialogó con la médica pediatra rafaelina Gabriela Fillon, primera argentina en recibir la vacuna contra el COVID-19. La intención de la charla fue ver su visión particular sobre la pandemia y cómo desarrolla Inglaterra el operativo de vacunación.

El intendente Luis Castellano mantuvo un diálogo con la Dra. Gabriela Fillon, la Rafaelina que fue la primera argentina en vacunarse contra el coronavirus

Posted by Vía Rafaela on Friday, December 18, 2020

El mandatario local, que estuvo acompañado por la Secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe y el Subsecretario de Salud, Dr. Martín Racca) le comentó a Fillon que “nosotros estamos preparando la logística para la vacuna y, por eso, mantuvimos una reunión junto con el gobernador Omar Perotti, intendentes e intendentas de nuestra provincia y la ministra de Salud Sonia Martorano”.

La doctora contó que trabajó con organización médica y humanitaria Médicos Sin Fronteras y se manifestó “defensora de la vacunación”. Afirmó que “por más que se tomen todas las precauciones es imposible que no existan contagios. Nosotros lo vivimos en Europa. En concreto, hay dos formas de salir de esta pandemia: una es por la denominada inmunidad por rebaño (como ocurrió hace años con la gripe española) en donde millones de personas fallecieron. La otra es la vacuna. Es la única solución. Las vacunas salvan vidas y está totalmente demostrado. Detrás de ellas hay científicos capaces y la Organización Mundial de la Salud”.

En cuanto a la vacuna que se está colocando en Gran Bretaña, Fillon contó que es la del laboratorio con base en Estados Unidos y “debe mantenerse congelada entre – 60 grados y 80 grados. Es la que se está suministrando en los hospitales y algunos centros de salud de Inglaterra. Se han dividido en packs con 1.000 dosis y, una vez que un pack sale del equipo de frío, se tiene que utilizar dentro de los 5 días. Con lo cual la logística debe estar muy bien armada”.

“Hay que saber que esta vacuna se viene desarrollando en los laboratorios desde 1990 lo que pasa es que, a partir de la pandemia, se invirtieron billones para acelerar su proceso, poniendo todos los recursos y la lograron”, indicó.

Popularidad

Con respecto a ser la primera argentina en recibir la dosis contra el coronavirus, relató que el dato “surgió un poco de casualidad ya que le envié a mi familia una selfie a mi familia vía WhatsApp en donde le mostraba que me había colocado la vacuna y un sobrino la publicó en su Instagram con la leyenda que decía que era la primera argentina en colocársela”.

Continuando con su relato, la rafaelina, quien fuera compañera de Luis Castellano en la Escuela Normal durante el ciclo primario, dijo que “compartió esa misma publicación en su propia cuenta de Instagram y una de sus seguidoras le envió el posteo al periodista” que, finalmente, le realizó la nota que fue replicada en todos los canales de televisión y redes sociales, además, mostró su sorpresa ya que es solicitada por muchos medios internacionales para realizar entrevistas. VíaRafaela fue el primer medio en dar a conocer que la doctora era oriunda de nuestra ciudad.