María Juana: entrega de aportes e inauguración del punto violeta

El senador Alcides Calvo participó de diferentes actividades en el sur del departamento.

Inauguraron un Punto Violeta en María Juana
Inauguraron un Punto Violeta en María Juana Foto: Prensa Alcides Calvo

El gobierno provincial, junto a la comuna de María Juana, encabezada por Sandra Gaido, inauguró un nuevo Punto Violeta, el primero de 2023 en la Provincia, el acto contó con la presencia de la Ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro, la subsecretaría de Fortalecimiento Territorial en Igualdad, Género y Diversidad, Soledad Salazar, el senador provincial Alcides Calvo y presidentes comunales e intendentes de la microregión de la zona sur del Departamento Castellanos.

El espacio está destinado a que mujeres y personas de la diversidad sexual puedan acceder a políticas públicas. Este espacio para la igualdad comprende también a Colonia Cello, Esmeralda, Eustolia, Zenón Pereyra, Colonia Margarita, Angélica, San Vicente, Frontera, Clucellas (Plaza) Estación Clucellas, Garibaldi (Estacion), Josefina y Colonia Iturraspe en su área de influencia.

Este Punto Violeta es el número 26 de un total de 40 que se abrirán en distintos puntos de la provincia y se sumará a los que ya están en funcionamiento en Villa Guillermina, Esperanza, Villa Mugueta, Murphy, Monje, Gálvez, Llambi Campbel, Piñero, Casilda, San Jerónimo Norte, Pueblo Andino, Reconquista, Vera, Sauce Viejo, Tacural, Providencia, Santa Rosa de Calchines, Rufino, Villa Gobernador Gálvez, Acebal, Garabato, Arroyo Seco, San Javier, San Justo y El Trébol.

Durante el acto de inauguración, la presidenta comunal Sandra Gaido brindó un discurso de agradecimiento para el Gobernador Omar Perotti, el senador provincial, Alcides Calvo, la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro, y el gobierno provincial, por el trabajo realizado para la concreción de este proyecto.

Al ser consultado, por los medios de comunicación, Calvo expresó “Es fruto de un gran esfuerzo y de un muy buen trabajo administrativo, que nos permitió a pesar de la variación de precios, concretar un objetivo que realmente es muy lindo, un punto violeta que se suma al ya existente en la localidad de Tacural, que abarca el norte del departamento y a otro en proceso de ejecución en la ciudad de Rafaela, abarcando el centro del departamento. Este nuevo punto violeta que hoy se inaugura, en el sur del departamento, abarca un grupo de localidades como el caso de Colonia Margarita, Garibaldi,  Estación Clucellas, Plaza Clucellas, Zenón Pereyra, esmeralda y Josefina, entre otros, nos da la posibilidad de poder dar tratamiento y un lugar para aquellos casos que realmente necesiten de una tarea de contención y prevención que sea de carácter social, psíquica, pero también un verdadero acompañamiento a aquellos que lamentablemente sufren cualquier tipo de violencia y que a partir de este momento teniendo este espacio físico con equipos profesionales puedan brindar una orientación, un acompañamiento y una solución a aquellas personas que tienen este tipo de problemáticas, evitando consecuencias más grandes”.

Además se refirió a la importancia de atender estas problematicas a nivel provincial “Esto surge a raíz de la modificación de la secretaria de igualdad de género, transformada en ministerio por el propio gobernador Omar Perotti, de dónde surge este programa provincial que incluye la construcción de 40 edificios adecuados para este tipo de contenciones, creíamos conveniente que en el Departamento Castellanos teníamos que contar con uno en el sur, uno en el centro y uno en el norte, lo que hemos programado hace un año y medio, hoy se hace realidad, pero no solamente en infraestructura, por que cada comuna y cada municipio está recibiendo un convenio con recursos para la contratación de profesionales que puedan realizar este tipo de contención y tratar de evitar las fatalidades o las consecuencias nocivas, aquí lo que se trabaja es la prevención conociendo la problemática que puede tener alguna localidad de la microregión y poderle dar tratamiento, este es nuestro objetivo para el cual seguimos avanzando además, junto con este ministerio, hemos trabajado en la legislatura para incorporar  este colectivo de igualdad, diversidad y violencia de género, a la ley de la caja de pensiones sociales ley 5110, dando asistencia a la familia que muchas veces se destruye en este tipo de situaciones ante una separación o muchas veces no se realiza por una cuestión de dependencia económica, la 5110 viene a asistir a mujeres y hombres que quedan a cargo de sus hijos, brindando una asistencia por 1 mes, 2 meses, 6 meses, un año para evitar consecuencias mayores”.

Entrega de aportes

El senador provincial Alcides Calvo estuvo presente, con su equipo de trabajo, en María Juana a fin de reunirse con representantes de instituciones de la localidad, con el objetivo de continuar trabajando conjuntamente y acompañándolas desde la Cámara de Senadores de la Provincia con aportes por un total de $597.000.

Entrega de aportes en María Juana
Entrega de aportes en María Juana Foto: Prensa Alcides Calvo

El encuentro que se desarrolló en la comuna local, el senador se reunió con la presidenta comunal, Sandra Gaido y representantes de las instituciones de la localidad, para hacer entrega de aportes y donaciones solicitados por escrito, en esta oportunidad resultaron como beneficiarios, el Club Atlético María Juana  con apoyo institucional para adquisición de juegos de plaza, el Hogar de Ancianos María Juana con apoyo institucional para adquisición de equipamiento de ortopedia, el Centro de Jubilados y Pensionados Unificados con apoyo institucional para compra de pantallas de gas, el Núcleo Educativo N° 10035 CAEBA con apoyo institucional para refacciones, el Jardín de Infantes Particular Incorporado N° 1474 Sta. M. de los Ángeles, apoyo para compra de equipamiento de sonido y reacondicionamiento en salas de 2 y 3 años, la Escuela N° 398 “D.F. Sarmiento” con apoyo para trabajos de mantenimiento edilicio, la Biblioteca Popular María Juana con apoyo institucional para cubrir gastos por daños edilicios, la Asociación Cooperadora Jardín de Infantes N° 34 con apoyo para Fiesta del Chopp y la Asociación Civil Barriletes al Viento apoyo institucional para Peña Folclórica.

Donación de equipo informático

También se realizó la entrega, en carácter de donación, a la Comisaría IV, gestionada a través de la Comuna de María Juana y la cooperadora policial, de un equipo informático completo para realizar tareas diarias en la comisaría local.