Talleres sustentables para niños

Se llevaron adelante los talleres de huerta y de reciclado de papel marmolado.

Huerta y talleres sustentables, los ejes de los encuentros con los infantes
Huerta y talleres sustentables, los ejes de los encuentros con los infantes Foto: Prensa Municipalidad de Rafaela

La Municipalidad de Rafaela continúa ofreciendo propuestas diversas para disfrutar el verano en la ciudad. En este contexto, se llevaron adelante actividades de huerta y de arte sustentable, que disfrutaron grandes y chicos.

Huerta

Teniendo en cuenta la gran demanda de los ciudadanos en la temática, el Instituto para el Desarrollo Sustentable concretó un encuentro de formación sobre huertas urbanas, para la producción propia de alimentos en los hogares.

El taller contó con la participación de más de 25 personas y estuvo a cargo de los profesionales Ricardo Ledesma y Cecilia Nava del programa Pro-Huerta de INTA Rafaela. Tuvo lugar en el bosquecito Norberto Besaccia, con el fin de que los habitantes de la ciudad conecten con los espacios verdes de otros modos, aprovechando el aire libre y la naturaleza.

El objetivo de la iniciativa es seguir fomentando la soberanía alimentaria, la agroecología y la alimentación saludable en la ciudad, además de potenciar el trabajo institucional articulado.

Además de aportar información, el taller pretendía seguir construyendo vínculos, propiciar el intercambio y el aprendizaje conjunto, y fomentar la realización de la huerta en casa. Finalizado el evento se realizaron sorteos de kits de jardinería entre todos los participantes.

El municipio trabaja desde hace tiempo en torno a temáticas como agroecología, empleo verde, alimentación saludable, emprendimientos orgánicos, huertas familiares y soberanía alimentaria a partir de talleres, capacitaciones y espacios de encuentro como son las ferias de productos sustentables. En numerosas oportunidades en el marco del trabajo articulado con instituciones de la ciudad, como en este caso junto a INTA Rafaela.

Arte sustentable

Otra de las actividades, del programa Verano Acá, son las vinculadas con el arte sustentable.

En las instalaciones Liceo Municipal “Miguel Flores” y con el acompañamiento de la profesora Sol Ageno, niños y niñas de la ciudad realizaron obras de arte a partir de la reutilización de residuos recuperables, pudiendo visualizar desde lo artístico, la posibilidad de la utilización de materiales que, generalmente, se descartan.

La propuesta apuntaba a profundizar la conciencia en niños y niñas sobre los residuos recuperables a partir de la vinculación con el arte, disfrutando de un espacio cultural muy valorado por la ciudadanía.

Recordemos que ya más de 65 niños y niñas participaron de los talleres artísticos realizados por el Instituto para el Desarrollo Sustentable y el Liceo Municipal “Miguel Flores” de Rafaela, en el marco del Programa Verano Acá.

En semanas anteriores, con el acompañamiento de las profesoras Ivana Aguirre y Lucía Borgna, se realizaron los talleres de “Reciclado de animalitos con CD” en el Bosquecito Besaccia y de “Reciclado de maples de huevo” en las instalaciones del Liceo Municipal.

Estas propuestas artísticas y sustentables, se realizaron para que los más pequeños pongan en juego la creatividad y la imaginación, a partir de la reutilización de materiales.

Además los participantes pudieron disfrutar del contacto con la naturaleza en los espacios verdes y conocer instituciones culturales con las que cuenta Rafaela, que resultan de gran valor para la ciudadanía.

Todas estas actividades, se desarrollan en el marco del trabajo de arte sustentable, que el Liceo y el IDSR llevan adelante desde hace tiempo, poniendo énfasis en la creatividad de los más pequeños y su capacidad para hacer obras de arte a partir de elementos reciclados.