Diputados de Juntos por el Cambio en contra de la minería

Lo hicieron saber a través de un documento en donde recuerdan la posisicón adoptada hace diez añso atrás.

Rio Gallegos mineria
Rio Gallegos mineria

La Unión Cívica Radical de Chubut recordó  que la Convención Provincial partidaria de 2010 rechazó la megaminería a cielo abierto y con uso de cianuro como modalidad de explotación. "Consideró entonces que no estaban dadas las condiciones para avanzar, y creemos firmemente que no se han modificado las mismas, y ratificamos esa posición", señala el radicalismo en un documento firmado por la presidenta de la UCR Chubut, Jacqueline Caminoa y los diputados provinciales María Andrea Aguilera y Manuel Pagliaroni.

Jaqueline Caminoa, Juntos por el Cambio
Jaqueline Caminoa, Juntos por el Cambio

Considera, además, que "el desarrollo económico productivo de la provincia de Chubut debe asentarse en el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, que garantice su protección, conservación y mejora y permita a su vez, el beneficio del conjunto de los chubutenses".

Tras criticar "la mala administración de los últimos años" que llevaron a que la situación financiera y política en Chubut sea hoy "de extrema debilidad", el radicalismo provincial reprochó que el Gobierno provincial "ahora pretende volver a instalar un tema que genera reacciones populares inmediatas: la habilitación legal a la explotación minera".

En ese sentido, la UCR considera que la minería en Chubut "no es un proyecto productivo, es un proyecto financiero". Y agrega: "No es en beneficio de los chubutenses, es en beneficio del Gobierno nacional que necesita de esas inversiones millonarias y de aplicar retenciones a esas actividades".

Andrea Aguilera
Andrea Aguilera

Ante esta situación, considera el radicalismo provincial, "no se puede esperar que las ciudadanas y ciudadanos chubutenses hagan silencio frente a este intento, tampoco podemos hacer silencio quienes representamos a distintos sectores en el Poder Legislativo".

"La determinación de lo que debe hacer Chubut con sus recursos naturales es un debate que deberá darse cuando los chubutenses consideren que es necesario, de cara a la sociedad y entre los actores locales" señala entre otras cuestiones el documento radical.