Continúan los fuertes vientos en Chubut: se voló el techo de un aeropuerto y se suspendieron las clases

Ahora se encuentra en Alerta Naranja, pero todavía hay que tener mucho cuidado.

Los vientos en Comodoro Rivadavia volaron el techo del aeropuerto.
Los vientos en Comodoro Rivadavia volaron el techo del aeropuerto. Foto: La Arena

Chubut se encuentra en un momento crítico por los fuertes vientos que azotan en varias localidades, especialmente en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Este martes 1 de agosto al mediodía, el Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja y ahora rige el nivel naranja. Aún así, los vientos continúan causando destrozos y se recomienda tener extrema precaución.

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia había decidido cerrar actividades desde las 00 hasta las 15 hs del martes 1 de agosto, debido a la Alerta Roja, para evitar la circulación, desde comercios y bancos cerrados y transporte interrumpido hasta la suspensión de clases. Sin embargo, el martes 1 a las 10:30 hs, Vialidad Nacional informó que se reanudaría la circulación en la Ruta Nacional N° 3, tramo Trelew-Comodoro Rivadavia. Aún así, recomiendan moverse con cuidado ya que los vientos continúan.

Se espera que este martes 1 haya vientos del sector oeste con velocidades entre 75 y 90 km/h y ráfagas de hasta 130 km/h. Es por esto que sigue siendo peligroso circular por las calles ya que se siguen cayendo postes de luz, árboles e incluso, techos y los vecinos deben resguardarse lo más posible.

Además, se suspendieron las clases en el turno mañana del martes 1 de agosto en las escuelas de todos los niveles y modalidades en Rawson y Camarones. Y se habían suspendido también los departamentos de Escalante, Sarmiento y Río Senguer.

Los fuertes vientos volaron el techo de un aeropuerto de Chubut

Tanta fue la fuerza de los vientos en algunas zonas de Chubut que causaron grandes destrozos. En Comodoro Rivadavia, una de las localidades donde más se sintieron, tuvo que cerrarse el Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi, porque el intenso temporal destruyó parte de su techo. Afortunadamente, no se reportaron heridos.

Por ahora, el aeropuerto permanecerá cerrado y se reprogramaron vuelos, debido a los grandes destrozos que deberán ser reparados. Algunos vecinos alcanzaron a grabar cómo quedó el establecimiento.

Qué es la alerta naranja y qué medidas tomar al respecto

La alerta naranja es un nivel menos que el rojo, que es el máximo, y significa “Preparate. Se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.

Las precauciones que recomienda el Servicio Meteorológico Nacional son las siguientes:

  • No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  • Buscá un lugar seguro bajo techo.
  • En caso de verte afectado por este fenómeno (vos o alguien más) comunicate con los organismos de emergencias locales.
  • Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.