Tarde, pero seguro: Mariano Arcioni reconoció la derrota del peronismo en Chubut

Con una diferencia menor a 2 puntos porcentuales con respecto a Juan Pablo Luque, Ignacio Torres (de Juntos por el Cambio) se consagró el nuevo gobernador chubutense.

Mariano Arcioni reconoció la victoria de Juntos por el Cambio Chubut.
Mariano Arcioni reconoció la victoria de Juntos por el Cambio Chubut.

Juntos por el Cambio dio el batacazo en Chubut y desterró al peronismo de allí, consolidando a Ignacio Torres como el nuevo gobernador. En este sentido, las palabras de Mariano Arcioni, actual mandatario, se hicieron esperar, pero finalmente llegaron.

Si bien los resultados se oficializaron alrededor de las 2:20 horas de la madrugada del lunes 31, recién cerca del mediodía Arcioni reconoció la derrota de su candidato, Juan Pablo Luque, postulado por Arriba Chubut.

A las 11:33 horas, el gobernador escribió a través de Twitter: “Felicitaciones Nacho Torres por el triunfo, y a las y los candidatos que participaron en las Elecciones 2023. Saludo también a las y los intendentes electos, confío en su compromiso con el bienestar de cada chubutense. Sigamos trabajando por el camino del crecimiento de Chubut”.

Mariano Arcioni finalmente reconoció la derrota del peronismo en Chubut.
Mariano Arcioni finalmente reconoció la derrota del peronismo en Chubut. Foto: Captura de pantalla

Por su parte, Luque sí envió un mensaje un poco más temprano. No felicitó a su rival ni reconoció la derrota del oficialismo durante la madrugada del lunes, sino que esperó a que el 100% de las mesas estén escrutadas.

Saludo a Ignacio Torres por su victoria como Gobernador de Chubut. Habiendo concluido el recuento provisorio al 100%, y siendo la diferencia de 1,6%, es un acto de salud democrática y de calidad institucional reconocer el resultado”, expresó poco antes de las 10:00 de la mañana.

Juan Pablo Luque reconoció su derrota en Chubut y felicitó a Ignacio Torres.
Juan Pablo Luque reconoció su derrota en Chubut y felicitó a Ignacio Torres. Foto: Captura de pantalla

De este modo, aún así, el funcionario kirchnerista insistió: “Luego, por la diferencia de nuestro centro de cómputos, ratificaremos el resultado cuando finalice el computo definitivo. Gracias a todos los chubutenses”.

Luque felicitó a sus colegas de Arriba Chubut

Durante la madrugada, cuando estaban escrutadas el 97% de las mesas, prefirió esperar al resultado definitivo en la gobernación, aunque todo apuntaba a que Torres ganaría, y señaló: “Obtuvimos un contundente triunfo en Comodoro, en donde la gente eligió la continuidad de este gran proyecto, y será Othar Macharashvili junto a Maxi Sampaoli quienes lo encabecen a partir del 10 de diciembre”.

Ignacio Torres venció a Juan Pablo Luque por una pequeña diferencia y se quedó con la gobernación de Chubut.
Ignacio Torres venció a Juan Pablo Luque por una pequeña diferencia y se quedó con la gobernación de Chubut.

“Más allá que nuestro centro de cómputos arroja un resultado a nuestro favor, en el marco de una paridad técnica, estaremos sujetos a los resultados que surjan del escrutinio definitivo para la elección a gobernador. Gracias, a cada uno de los chubutenses que se acercó a votar y a elegir la provincia que quieren”, cerró.

Cómo quedaron los resultados de las elecciones a gobernador en Chubut:

Con el 100% de las mesas escrutadas, así quedó el conteo de votos para los candidatos a gobernador de Chubut:

  1. 35,71% de los votos: Ignacio Agustín Torres ganó como gobernador y Gustavo Menna como vice, en representación de Juntos por el Cambio.
  2. 34,11% de los votos: Juan Pablo Luque quedó en segundo lugar junto a Ricardo Sastre, de Arriba Chubut.
  3. 13,18% de los votos: en tercer lugar quedó César Treffinger junto a Laura Mirantes, de Por la Libertad Independiente Chubutense.
  4. 4,27% de los votos: se los llevó Emilse Saavedra, de la mano de Julieta Rusconi, por el Frente de Izquierda y de Trabajadores.
  5. 2,24% de los votos: para Carlos Petersen y Beatriz Lobos, por el partido Generación para un Encuentro Nacional.
  • Por su parte, el 10,49% fueron votos en blanco, nulos, impugnados y recurridos.