Los Parques Nacionales Chaqueños se podrán conocer con una app

La aplicación se denomina "Argentina Natural" y fue presentada durante la Cumbre Argentina de Turismo y Naturaleza.

Los Parques Nacionales Chaqueños se podrán conocer con una APP
Los Parques Nacionales Chaqueños se podrán conocer con una APP

La Secretaría de Turismo de la Nación, la Administración de Parques Nacionales (APN) y Aves Argentinas presentaron este martes 24 la aplicación “Argentina Natural” durante la Cumbre Argentina de Turismo y Naturaleza, que se llevó a cabo el 24 y 25 de septiembre en la ciudad de Córdoba, con la participación del Instituto de Turismo del Chaco.

La aplicación, que es gratuita y se encuentra disponible para sistemas Android y IOS, permite acceder a toda la información sobre los Parques Nacionales del país, incluidos los dos ubicados en nuestra provincia: el Parque Nacional Chaco y El Impenetrable, además de áreas protegidas, actividades y servicios disponibles, así como también datos de interés sobre recorridos y especies que se pueden avistar en los mismos.

Una aguada en el Parque Nacional Chaco.
Una aguada en el Parque Nacional Chaco.

El Parque Nacional Chaco El Parque Nacional Chaco se encuentra ubicado en el centro este de la provincia del Chaco, a 120 km de la ciudad de Resistencia. Fue creado el 22 de octubre de 1954 por Ley 14.366 y posee una superficie de 14.981 hectáreas que albergan una porción representativa de la ecorregión del Chaco Húmedo, mientras que el Parque Nacional El Impenetrable, creado en el año 2014 a partir de la Ley 26.996, sancionada el 22 de octubre y promulgada el 31 del mismo mes, fue inaugurado en agosto de 2017. Sus aproximadamente 130.000 hectáreas tienen un enorme valor por el buen estado de conservación de su flora y fauna y, dadas sus especiales características, el suficiente potencial para convertirse en un importante atractivo turístico del noreste de la Argentina.

La aplicación se denomina “Argentina Natural" y fue presentada durante la Cumbre Argentina de Turismo y Naturaleza.
La aplicación se denomina “Argentina Natural" y fue presentada durante la Cumbre Argentina de Turismo y Naturaleza.