Sortearon a las juezas de recurso para el Juicio por Jurados

La responsabilidad recayó en las magistradas Susana Gutiérrez y Glenda Vidarte.

Sortearon a las juezas de recurso para el Juicio por Jurados
Sortearon a las juezas de recurso para el Juicio por Jurados

La institución del Juicio por Jurados sigue avanzando en sus pasos preparativos para el primer caso que será juzgado bajo esta movilidad. El viernes último, las magistradas María Susana Gutiérrez, de la Cámara Tercera en lo Criminal, y Glenda Laura Vidarte, de la Cámara Primera en lo Criminal resultaron sorteadas como juezas de recurso del primer Juicio por Jurados en Resistencia. Ellas deberán actuar en caso de ser convocadas para la revisión de las decisiones sobre la admisibilidad o rechazo de la prueba.

El sorteo se realizó en el salón de actos del Superior Tribunal de Justicia (STJ) con ocho bolillas asignadas en orden ascendente y alfabéticamente a cada juez de Cámara de Resistencia, con la exclusión de Alicia Cáceres quien días atrás fue sorteada como jueza técnica para el desarrollo del juicio. Estuvieron presentes la presidenta del Superior Tribunal de Justicia Emilia Valle y el ministro Rolando Toledo. También asistieron el fiscal de Cámara Jorge Gómez, la defensora oficial Estefanía Argarate, el querellante particular Juan Mario Fernández y los integrantes de la Oficina Judicial Central de Juicio por Jurados a cargo de Fernanda Diez.

De acuerdo a la Ley aprobada oportunamente, está claro que la decisión del juez que admite o rechaza un medio de prueba en la audiencia preliminar al juicio por jurados podrá ser protestada o bien pedir ser revisada por la parte agraviada, en una audiencia pública inmediata posterior ante otros dos jueces penales de la organización judicial. Asimismo, advierte que la decisión de los jueces revisores sobre la incidencia de prueba cuestionada “es irrecurrible” y la parte agraviada podrá formular protesta, la que equivaldrá a la reserva de los recursos que pudieren deducirse contra la sentencia definitiva Los próximos pasos incluirán, en primer término, la audiencia preliminar preparatoria con la presencia de la jueza del caso, el imputado y las partes constituidas en el procedimiento. Allí se resolverá la continuidad de la causa que puede tomar tres vías: juicio oral (única instancia en la que se podría realizar un juicio por jurado), juicio abreviado o suspensión de juicio a prueba.