"El vino es lugar y gente", expresa José Zuccardi

"Sirve también para poner a Argentina en el mapa", afirma el presidente de la bodega.

\
\

El presidente de Familia Zuccardi, que recientemente fue reconocida como la mejor Bodega del Mundo en la primera edición de The World's Best Vineyards, en diálogo con Radio Facundo Quiroga (RFQ), destacó cómo posiciona estas distinciones a la Argentina en el mundo. Mencionó además que las bodegas tienen un valor familiar que permite darle "valor e identidad" a sus productos. La empresa se expandió al mercado japonés con sus aceites de oliva y apunta a ampliar sus viñedos.

RFQ: ¿Qué se siente este reconocimiento que están teniendo a nivel mundial, que se viene asentando con los años? "Yo creo que es muy interesante, porque nosotros exportamos gran parte de nuestra producción, y obviamente en la construcción de la marca de nuestros vinos y en la construcción de la imagen del país fuera de nuestras fronteras, es muy importante este tipo de reconocimiento que destacan la calidad por sobre todas las cosas, así que yo creo que estamos muy contentos porque nos sirve comercialmente, sirve también para poner a Argentina en el mapa. Argentina tiene muy buenos vinos, que digamos, ha ido creciendo año a año y que realmente necesita el reconocimiento de los países a los que vamos a vender."

"Yo creo que me siento muy contento por estos reconocimientos, The World's Best Vineyards, que fue un premio muy importante en julio en Londres, el que realmente fue un evento para el que no teníamos nombre ni esperábamos, pero que se dio y fue muy impactante, y ahora recientemente la semana pasada, en las puntuaciones que hace los vinos que hace Robert Parker, una publicación muy destacada en Estados Unidos, fuimos el único vino que recibió 100 puntos digamos en el reporte que hacen para la Argentina, lo que es otra distinción muy importante", explica el director de la bodega.