Planificaron obras e infraestructura hídrica para el Gran Resistencia

En el plan de trabajo participará la facultad de Ingeniería de la UNNE.

Intendentes afectados por las inundaciones realizaron un encuentro para determinar las obras a realizar por las emergencias hídricas.
Intendentes afectados por las inundaciones realizaron un encuentro para determinar las obras a realizar por las emergencias hídricas.

Los intendentes de la Resistencia, Barranqueras, Vilelas y Fontana se suscribieron un acuerdo con la Facultad de Ingeniería en la elaboración de un plan de saneamiento hídrico, monitoreo de estaciones de bombeo y un abordaje sobre residuos sólidos.

El Consejo Regional de Planificación del Área Metropolitana, compuesto por jefes comunales y colaboradores, se reunió este martes en Fontana. Establecieron la suscripción de un convenio con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) para elaborar un plan directo de saneamiento hídrico del Gran Resistencia que involucre a cada municipio.

Además prevé la formulación de un Plan de Ordenamiento Territorial 2040 mediante el aporte y la cooperación de técnicos y profesionales de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE.

Buscarán ejecutar un protocolo integral para garantizar la provisión de energía eléctrica en circunstancias adversas durante tormentas similares a las vividas hace semanas atrás en la provincia. Estas obras incluyen desde el canal 16, la autovía de la ruta N° 11, limpieza de lagunas hasta el cambio e incorporación de bombas de calidad para optimizar el sistema de desagües.

La reunión contó con la presencia de los intendentes, Jorge Capitanich de Resistencia, Alicia Azula de Barranqueras, Marcelo González de Puerto Vilelas y Antonio Rodas de Fontana. Según publicó Norte.