Gobierno y municipios impulsan la gestión integral de residuos sólidos urbanos en la región

Técnicos de la Secretaría de Ambiente del Chaco se reunieron con autoridades de los municipios de General Pinedo, Charata y Avia Terai. Se busca dar a los residuos un correcto y mejor tratamiento.

Técnicos de la cartera ambiental del Chaco se reunieron con funcionarios de Avia Terai con quienes supervisaron el estado de la planta de tratamiento de residuos de la localidad.
Técnicos de la cartera ambiental del Chaco se reunieron con funcionarios de Avia Terai con quienes supervisaron el estado de la planta de tratamiento de residuos de la localidad.

Técnicos del equipo de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente de la provincia se reunieron con autoridades de los municipios de General Pinedo, Charata y Avia Terai, a fin de analizar el estado de basurales, plantas de clasificación y procesamiento, y las acciones que se llevan a cabo en cuanto a recolección de residuos.

Desde la cartera ambiental de la provincia detallaron que se busca elaborar planes de gestión integrales, que permitan a las localidades dar a sus residuos un correcto y mejor tratamiento, en pos de una provincia sustentable y amigable con el ambiente.

En Pinedo se realizó una recorrida por el municipio para tener un panorama más amplio del estado del mismo y realizar un estudio de diagnóstico que servirá de base para generar distintas alternativas de trabajo.

Con el municipio de Charata se avanzó en los planes de mejoramiento y eliminación de basurales a cielo abierto, tema que se viene trabajando en conjunto en base a un financiamiento a nivel nacional gestionado por la provincia con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación. Además, se continúa con la puesta a punto del plan de recolección diferenciada que el municipio busca lanzar a partir del 2021.

Finalmente se visitó la planta de clasificación de Avia Terai, que cuenta con tecnología de punta en materia GIRSU. Para poder activarla se están elaborando planes de acción y comunicación, de forma tal que la planta pueda estar plenamente operativa y en funcionamiento el próximo mes.

Plan de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos

A través del Plan de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, se trabaja en conjunto con los diferentes municipios para implementar la gestión integral de estos residuos, buscando una solución que beneficie a los ciudadanos y vecinos de las diferentes localidades.

El fortalecimiento se plantea en cuatro dimensiones: institucional, mediante el observatorio de residuos sólidos urbanos, que tiene como objetivo generar un estado de situación con datos y estadísticas de cómo trabajan los municipios, cantidad de residuos generados, basurales existentes y problemas o denuncias que se realizan en cuanto a la mala gestión de los mismos.

La segunda dimensión tiene que ver con el fortalecimiento normativo, mediante asistencia para mejorar y crear legislación local con perspectiva ambiental.

Otra de las dimensiones está relacionada a la economía circular, con el objetivo de visibilizar las acciones que hacen los municipios para sus campañas de recolección y comercialización de residuos. Con respecto a este tema, ya se encuentra en etapa de inicio, en diferentes municipios, el Plan de Economía Circular, para trabajar y fortalecer el esquema de los promotores ambientales y comunitarios.

Por último, se trabaja en el cierre de basurales a cielo abierto, con el fin de reforestar y recuperar dichos espacios.