Llegó el primer lote con 13.500 dosis de la vacuna Sinopharm proveniente de China

Las mismas llegaron en la mañana de hoy y tras su almacenamiento y fraccionamiento, se distribuirán en diferentes vacunatorios de la provincia.

En la mañana de este lunes llegaron al Chaco las primeras 13.500 dosis de la vacuna Sinopharm contra el COVID-19. Las arribaron a la Base de Apoyo Logístico Resistencia del Ejército Argentino y fueron trasladadas al Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de la provincia para su almacenamiento, fraccionamiento y distribución en los diferentes distritos chaqueños.

Vale mencionar que la vacuna que llegó a la Argentina proveniente de China forma parte del primer lote de 492.400 dosis y que en una segunda etapa se completará la distribución de un millón de dosis de la vacuna Sinopharm.

El jefe de Inmunizaciones Daniuel Antúnes aseguró que las vacunas llegaron en perfectas condiciones de conservación en 15 conservadoras con 900 dosis dentro cada una.

La vacuna Sinopharm se administra por vía intramuscular, se aplica en dos dosis con un intervalo de 21 a 28 días, y requiere de una temperatura de conservación de 2 a 8 grados centígrados. “La Sinopharm demuestra una capacidad de sensibilidad, especificidad, seguridad y efectividad similar a la de todas las vacunas que han ingresado al país y se están aplicando en el resto del planeta”, indicó el subsecretario de Promoción de la Salud, Atilio García Plichta.

El funcionario agregó que “a diferencia de la Sputnik V o la Covishield, en las que se utiliza el adenovirus, esta vacuna emplea el propio virus del COVID-19 modificado”. “Es decir que “este va a ser un virus vivo, modificado, que no tiene la capacidad ni de replicarse ni de generar algún tipo de lesión sobre quien lo reciba y nos da la posibilidad de desarrollar anticuerpos dirigidos puntualmente a un virus”, aseguró.

La Campaña de Vacunación Provincial contra el COVID-19 comenzó el pasado 29 de diciembre a lo largo y ancho del territorio chaqueño y se cumple de forma escalonada, por etapas, según criterios de riesgo. Según el último informe epidemiológico hasta el momento se aplicaron un total de 25.723 dosis de la vacuna Sputnik V y 3.828 dosis de la vacuna Covishield.