Una diputada peronista de Chaco generó indignación por sus dichos sobre el caso de Cecilia Strzyzowski

La legisladora presuntamente intentaba defender al gobernador Jorge Capitanich, de quien se ha hablado mucho tras la desaparición de la víctima debido a que los principales sospechosos de asesinarla son allegados suyos.

La diputada chaqueña intentó defender a Capitanich frente al caso Strzyzowski: "Cecilia eligió erróneamente".
La diputada chaqueña intentó defender a Capitanich frente al caso Strzyzowski: "Cecilia eligió erróneamente". Foto: Diseño VíaPaís

La Legislatura de Chaco se vio envuelta en un revuelo luego de que los dichos de la diputada peronista, Claudia Lorena Panzardi, generaran indignación. Intentando defender al gobernador Jorge Capitanich en el marco del presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, refirió a la víctima como culpable lo que le pasó.

Si bien expresó su apoyo hacia la familia de la muchacha, insistió en que el caso no debe usarse para criticar las políticas del gobierno chaqueño. “Se dice que Cecilia era víctima de violencia de género. Sin embargo, Cecilia eligió seguramente erróneamente a esa familia”, expresó la diputada durante una sesión del miércoles 28.

Cabe mencionar que la principal hipótesis en torno al caso de Strzyzowski advierte que los famosos piqueteros locales, César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, la asesinaron el viernes 2 de junio. Este tridente, a su vez, es muy cercano a Capitanich.

Marcela Acuña, César Sena y Emerenciano Sena, principales sospechosos de asesinar a Cecilia Strzyzowski.
Marcela Acuña, César Sena y Emerenciano Sena, principales sospechosos de asesinar a Cecilia Strzyzowski.

Se trata del esposo y suegros de la joven desaparecida, a quien ella “los habría elegido” y como consecuencia de eso desapareció, según la funcionaria. No hay que pasar por alto que Panzardi ya tiene una condena civil en su contra por daños, perjuicios y daño moral debido a una situación anterior.

El video de los polémicos dichos de la diputada Panzardi sobre el caso Cecilia Strzyzowski

En cuestión de horas se difundieron los dichos de la diputada provincial del Partido Justicialista, quien -en un intento por defender al oficialismo- fue fuertemente criticada a través de las redes sociales. La acusaron de culpabilizar a Cecilia Strzyzowski por su desaparición.

La víctima de 28 años es esposa del principal imputado, César Sena, y los suegros de ella también están implicados. En tanto, hay otros cuatro imputados más que habrían actuado como encubridores en su asesinato.

Quien difundió el video de la legisladora fue Iván Gyöker, precandidato a diputado provincial por el partido Libertad, desarrollo y transparencia. “Si no entiendo mal, para la diputada Panzardi, Cecilia tiene un grado importante de responsabilidad en su desaparición/presunto femicidio por elegir esa pareja y la familia que él tiene”, redactó indignado.

La diputada Panzardi pidió disculpas

Si bien al principio Panzardi fue tajante ante la repercusión de sus dichos, asegurando no sólo que sacaron de contexto sus palabras, sino que se trató de una campaña “miserable” en su contra, con el correr de las horas se disculpó a través de las redes sociales.

Pido disculpas públicas nuevamente y dejo el video completo de mi exposición. La misma fue en respuesta al contexto de acusación y agresión permanente con un caso tan doloroso que lo sufrimos mucho, lastima demasiado y podemos cometer errores al expresarnos”, justificó la diputada provincial.

La diputada Claudia Lorena Panzardi pidió disculpas por sus dichos sobre el caso Cecilia Strzyzowski.
La diputada Claudia Lorena Panzardi pidió disculpas por sus dichos sobre el caso Cecilia Strzyzowski. Foto: Captura de pantalla

Aunque en el video ella explica que no habían registros de que Strzyzowski sufriera violencia de género por parte de su esposo, debido a que no se efectuó ninguna denuncia, tiempo atrás Panzardi fue denunciada por acusar falsamente a un par de la Cámara baja por este mismo delito.

La funcionaria debe pagarle un millonario resarcimiento económico al diputado radical Livio Gutiérrez. A través de Twitter, la mujer lo incriminó, y la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Charata confirmó su condena.

A pesar de sus disculpas, los usuarios continuaron apuntando contra ella (algunos incluso pidiéndole su renuncia). Es por esto que la legisladora de Chaco decidió desactivar los comentarios en su cuenta de Twitter.