A ocho años del crimen: marcharán en Laboulaye por Álvaro Zarandón

El joven fue asesinado durante un confuso operativo policial. Hoy se hará una movilización a las 19, pidiendo por la realización de un nuevo juicio.

Familiares y amigos de Álvaro Zarandón marcharán este domingo a las 19 para pedir que se retome el juicio.
Familiares y amigos de Álvaro Zarandón marcharán este domingo a las 19 para pedir que se retome el juicio.

Familiares y amigos de Álvaro Zarandón saldrán este domingo a las 19 nuevamente a las calles para pedir justicia. El lunes 8 de febrero se cumplen ocho años del crimen que se produjo en un confuso operativo policial en Laboulaye.

En todo este tiempo, el caso sigue impune. El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) canceló el juicio que se había desarrollado en esa ciudad, y ordenó hacer uno nuevo, fuera de esa jurisdicción. Tenía lugar en Río Cuarto para el 14 de abril de 2020 pero la pandemia por coronavirus quedó en suspenso.

Sin culpables por el homicidio, Sandra Zaradón, la madre del adolescente, realizará una marcha pacífica para exigir justicia. “Nos quieren callar pero ya nos quitaron el miedo”, dijo la mujer a La Voz. La movilización será a las 19 en la intersección de Pasco y Pedro Inchauspe, donde mataron a Álvaro, y se trasladarán hasta la vivienda de la familia Zarandón.

“Yo creo que hay encubrimiento policial porque si hubiera sido otra persona todo esto hubiera sido diferente”, dijo Sandra hace unos meses a este diario, y agregó: “A la mayoría de los policías que participaron del operativo donde murió Álvaro me los cruzo a diario en la calle. Voy al hospital y están haciendo adicionales, voy al banco y también están”

Sobre el caso

Álvaro Zarandón perdió la vida en un operativo policial la madrugada del 8 de febrero de 2013. En ese operativo participaron 13 policías. El adolescente estaba en una canchita de fútbol con un amigo cuando ocurrió el crimen.

La Policía buscaba a otra persona, familiar del amigo de Zarandón, que tenía antecedentes de abuso sexual. Ese procedimiento nunca se concretó. Por alguna razón, Zarandón se asustó cuando vio a los patrulleros y comenzó una persecución policial que terminó con la vida del adolescente a pocas cuadras.

Por el crimen estuvo detenido unos meses en la cárcel de Bouwer el cabo Maximiliano Celli. El TSJ anuló ese juicio y Celli recuperó la libertad. Pero el nuevo juicio en suspenso lo vuelve a ubicar en la escena del crimen, puesto que no hubo nuevas imputaciones.

En ese marco, la madre de Zarandón pide que se juzgue a todos los policías que estuvieron esa madrugada fatídica. “Hubo 13 agentes, no estaba únicamente Celli, no fue él solo quien lo llevó al Hospital. Quiero que se investigue y se aclare de una vez”, señaló la madre del joven a Puntal.