El municipio de Río Grande lanzó el programa "Puntos E.S.I"

La campaña busca acercar la Educación Sexual Integral a todos los barrios de la ciudad, colaborando en la prevención de infecciones o enfermedades de transmisión sexual y de embarazos no deseados.

anticonceptivos
anticonceptivos

El Municipio de Río Grande, en un trabajo conjunto entre el Espacio Joven y las Secretarías de Salud y de la Mujer, Género y Diversidad, lanzaron el programa "Puntos E.S.I" (Educación Sexual Integral).

Anticonceptivos.
Anticonceptivos.

En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el COVID-19, dichos puntos llegarán a todos los sectores de la ciudad y funcionarán a través de vías telefónicas o digitales, dada la coyuntura.

La campaña busca contener y atender la demanda de quienes, por consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del COVID-19, han dejado de recibir sus tratamientos anticonceptivos o requieren de alguna asistencia.

Embarazo adolescente
Embarazo adolescente

En los Puntos E.S.I los vecinos podrán informarse sobre métodos anticonceptivos permanentes, de emergencia y enfermedades de transmisión sexual, así como también tendrán acceso a la colocación de la vacuna HPV (Virus del Papiloma Humano) y a turnos de emergencia con ginecólogos.

Además, se hará entrega de un cuadernillo E.S.I, remarcando la importancia que tienen estas herramientas en la detección temprana de abusos sexuales en la niñez y adolescencia.

Preservativos.
Preservativos.

Podrá contactarse con algún Punto E.S.I, para solicitar anticonceptivos, turnos de emergencia con ginecólogo o acceder a la vacuna HPV, lo puede hacer comunicándose al número (2964) 69-1288 o pueden escribir a espaciojovenrg@gmail.com.