Mónaco aseguró que "las temperaturas extremas exponen problemas que son estructurales en nuestra ciudad"

En virtud de la formación de hielo como una de las consecuencias, la Secretaria pidió "ser responsables en el uso del agua potable para evitar problemas que de profundizarse, traerán mayores dificultades".

Silvina Mónaco Secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos del Municipio de Río Grande.
Silvina Mónaco Secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos del Municipio de Río Grande.

La Secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos del Municipio de Río GrandeSilvina Mónaco, dijo que "el frío extremo intensifica los problemas estructurales en la ciudad" y se refirió a los trabajos que vienen realizando para contener las consecuencias que generan las bajas temperaturas.

Río Grande
Río Grande

Resaltó que "las temperaturas extremas constantes, y el aumento en el consumo de agua para evitar el congelamiento de las instalaciones internas de los domicilios, generan un retardo en la recuperación de la cisterna ubicada en la Margen Sur, que produce baja presión de agua y, en ciertas ocasiones, cortes preventivos para recuperar los niveles mínimos y cuidar la red de agua".

Asimismo, adelantó que, de persistir estas temperaturas bajo cero durante las 24 hs del día, "esta situación se repetirá".

Además, destacó que "desde la Dirección General de Obras Sanitarias se están poniendo todos los recursos disponibles para mantener en condiciones la planta del Tropezón, al que hay que controlar permanentemente para que no haya congelamiento en la zona de la toma y en la Planta. Estamos controlando constantemente el nivel de agua necesario para impedir un vaciamiento de la redes en general y un problema mayor de abastecimiento del servicio". Agregó que "similares trabajos se realizan en la usina de la Margen Sur".

Secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos, Silvina Mónaco (web)
Secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos, Silvina Mónaco (web)

Desde la cartera de Obras Sanitarias recomiendan a los vecinos cuidar el servicio, evitando dejar canillas abiertas durante todo el día, instalar las cañerías de agua 1,20 metros bajo tierra con protección aislante, evitar que las cañerías queden expuestas a la intemperie y que, en el caso de ser necesario, se realicen aislaciones con varias capas de material aislantes, evitar las llaves externas.

Por último dijo: "Nos encontramos con la necesidad de brindar estas recomendaciones para sostener el servicio en un contexto de un clima adverso", y agregó que "todos tenemos que ser responsables en el uso del agua potable para evitar problemas que de profundizarse, traerán mayores dificultades".

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) las temperaturas extremas van a persistir en los próximos días. "Es por ello que apelamos a que los vecinos sepan disculpar los inconvenientes que algunas veces se generará. Estas temperaturas extremas exponen problemas que son estructurales en nuestra ciudad y, hasta no alcanzar una solución permanente y definitiva, tenemos que cuidar el servicio que tenemos".