Río Grande: se realizan trabajos para incluir a Tierra del Fuego en el Mercado Eléctrico Nacional

La Cooperativa Eléctrica reafirma su compromiso de seguir trabajando para que TDF infrese al ámbito de CAMMESA.

Se realizaron gestiones para sumar a TDF al CAMESA
Se realizaron gestiones para sumar a TDF al CAMESA Foto: Prensa Gobierno TDF

Desde la Cooperativa Eléctrica y otros Servicios Públicos de Río Grande Limitada, acompañan y celebran las gestiones que se realizan para lograr que el Sistema energético de Tierra del Fuego, comience a funcionar de forma completa, con los mismos derechos y obligaciones que el nacional y se considere el largo período de inequidad que viene padeciendo Tierra del Fuego desde el año 2016, y que ha generado dificultades tanto a la DPE como a la Cooperativa, por el cobro del precio del gas en dólares y el desacople con las tarifas que se cobran en pesos.

Se realizaron gestiones para sumar a TDF al CAMESA
Se realizaron gestiones para sumar a TDF al CAMESA Foto: Prensa Gobierno TDF

Santiago Barrientos, presidente de la Cooperativa Eléctrica, junto a Walter García y Mario Ybars, consejero e integrante de la Federación Argentina de Cooperativas, respectivamente, participaron de la videoconferencia efectuada con el Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, y el subsecretario de Asuntos Municipales, Pablo Gil, en virtud de las gestiones llevadas a cabo, para que se incluya a la provincia de Tierra del Fuego al Mercado Eléctrico Mayorista Nacional.

Barrientos explicó que: “estas gestiones son el corolario de un trabajo que se viene llevando adelante desde hace varios años atrás, pero que se intensificó en este año. Desde el año 2018, la Cooperativa Eléctrica envió notas y mantuvo reuniones tanto con el Ministro de Energía y Minería de la Nación como con la empresa CAMMESA, para poner en conocimiento sobre la situación que atravesaba el Sector Eléctrico Provincial en su aspecto económico-financiero en ambas jurisdicciones de nuestra Provincia”.

Se realizaron gestiones para sumar a TDF al CAMESA
Se realizaron gestiones para sumar a TDF al CAMESA Foto: Prensa Gobierno TDF

“Finalmente, el 15 de julio de 2019, se presentó un amparo contra CAMMESA para que se proceda a la suspensión del cobro de las tarifas en dólares, dado que “Tierra del Fuego ha afrontado la generación y distribución de la energía de forma aislada del Sistema Argentino de Interconexión, e inclusive sin interconexión provincial, mediante usinas a base de gas natural, cuyo valor es definido en dólares cuando las tarifas se cobran en pesos, y resulta imposible su ajuste periódico según el tipo de cambio” señaló.

Asimismo comentó que: “durante el gobierno de Mauricio Macri, no respondieron ni uno de todos los requerimientos para resolver el fondo de la cuestión. Por eso, estamos muy agradecidos de que el gobierno de Alberto Fernández nos abra una puerta para poder resolver esta cuestión. El trabajo que viene llevando adelante el Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, es excelente en todos los aspectos y siempre ha escuchado a las cooperativas del interior del país, por lo que somos optimistas que pronto se pueda resolver”.

Por otro lado, el presidente de la cooperativa apreció “el trabajo y las gestiones llevadas adelante por los intendentes Walter Vuoto y Martín Pérez, así como el senador nacional Matías Rodríguez, para encontrar una solución global a la situación de la DPE y de la Cooperativa Eléctrica. Ha sido un trabajo muy serio y sostenido en el tiempo, que la Cooperativa acompañó con todos nuestros antecedentes. En ese sentido, todo lo que se pueda aportar y colaborar para encontrar soluciones es algo positivo. Lo importante es mirar para adelante y ayudar a resolver los problemas”.

Se realizaron gestiones para sumar a TDF al CAMESA
Se realizaron gestiones para sumar a TDF al CAMESA Foto: Prensa Gobierno TDF

A su vez, agradeció a “todo el personal de la Cooperativa Eléctrica, al personal técnico que ha hecho un enorme trabajo en todos estos años, a los delegados y a los compañeros del Consejo de la Administración, quienes plantearon este claro mandato para encontrar una solución de fondo de la situación”.

Según Barrientos, el ingreso al sistema nacional, permitirá trabajar de manera inmediata en la definición de tarifas sociales, “lo cual es fundamental por la situación que atraviesan nuestros asociados y sus familias, que han sido muy afectados por la crisis generada por la pandemia y esto se reflejó en la caída del pago de las facturas”.

En consecuencia, la Cooperativa reafirma su compromiso en seguir trabajando para que Tierra del Fuego ingrese definitivamente al ámbito de CAMMESA en las mismas condiciones que el resto de los actores de las otras provincias del país, que forman parte del Mercado Eléctrico Nacional.