Cabify vuelve a operar en Rosario con el fin de adecuarse a la normativa

La empresa accedió a una habilitación provisoria para cumplir con las exigencias de la Municipalidad.

La app anunció la fusión con Easy Taxi a principios de año. (El Cronista)
La app anunció la fusión con Easy Taxi a principios de año. (El Cronista)

Aunque semanas atrás el fin de la operación había sido anunciado como una medida definitiva, la Municipalidad confirmó este martes que Cabify volvió a operar en Rosario a raíz de una acción judicial de la empresa. La firma lo confirmó a través de un comunicado, aunque el Ejecutivo aclaró que la habilitación es provisoria.

El conflicto que se desató luego de la fusión con Easy Taxi sumó un nuevo capítulo con final abierto para los 17 conductores que estaban contratados por la compañía a nivel local. "Seguimos trabajando junto a las autoridades locales, el sistema de transporte y los pasajeros", manifestaron desde la multinacional sin referencias al reclamo legal que hicieron.

Fuentes oficiales consultadas por El Ciudadano plantearon que la empresa inscripta como agencia de remises tiene 10 días para probar que funciona dentro de los límites normativos previstos para dicho servicio. Así está previsto que presenten documentación ante la Dirección General de Licencias y Habilitaciones con el fin de evaluar si se les permite continuar con la actividad.

Funcionarios del Palacio de los Leones habían puesto la lupa sobre graves irregularidades por parte de Cabify antes de dictar la caducidad de licencia. Entre ellas se contaba el despacho de taxis e incluso de un remís trucho, el cual fue remitido al corralón muncipal.