Beca educativa provincial: lo que necesitás saber para cobrarla

A partir de este mes se abonará por cajero automático pero quienes no hayan recibido la tarjeta de débito podrán recibir el dinero por medio de transferencia. Los detalles.

Esta semana comenzó a implementarse un nuevo sistema de pago de las becas que otorga la Provincia a los estudiantes. A partir de julio los jóvenes cobrarán la ayuda económica a través de los cajeros automáticos y podrán hacer sus compras con la correspondiente tarjeta de débito.

Consisten en un monto de dos mil pesos  anuales a pagarse en dos cuotas, destinado a estudiantes secundarios y a alumnos de escuelas especiales pertenecientes a hogares que están por debajo de la línea de pobreza, hijos de veteranos de guerra y jóvenes de pueblos originarios.

Quienes aún no cuenten con la tarjeta podrán cobrar la beca por medio de transferencia al CBU consignado oportunamente por el tutor del alumno, o a través de la sucursal bancaria seleccionada (punta de caja). Para este último caso, el adulto responsable deberá presentarse a cobrar con DNI, en el horario bancario habitual, respetando el siguiente cronograma alfabético, según el apellido del alumno:

3 de julio: apellidos iniciados con letras A, B

4 de julio: apellidos iniciados con letras C, D

5 de julio: apellidos iniciados con letras E, F

6 de julio: apellidos iniciados con letras G, H, I

7 de julio: apellidos iniciados con letras J, K, L

10 de julio: apellidos iniciados con letras M, N, Ñ, O

11 de julio: apellidos iniciados con letras P, Q

12 de julio: apellidos iniciados con letras R, S

13 de julio: apellidos iniciados con letras T, U

14 de julio: apellidos iniciados con letras V, W, X, Y, Z

A partir del 17 de julio y hasta el 11 de agosto se podrán presentar aquellos que no pudieron concurrir el día convenido.