En Rosario volvieron actores al escenario aunque con el teatro vacío

Se estableció un estricto protocolo y hubo transmisión en vivo. Mirá el video.

El Ministerio de Cultura de Santa Fe estrenó el streaming de espectáculos teatrales empleando el escenario de la Sala Lavarden. (Facebook)
El Ministerio de Cultura de Santa Fe estrenó el streaming de espectáculos teatrales empleando el escenario de la Sala Lavarden. (Facebook)

Con una puesta de stand up, este fin de semana la ciudad de Rosario marcó un hito a nivel nacional con el regreso del teatro. Se realizó vía streaming un show en la emblemática Sala Lavarden que se transmitió por las redes y por la televisión pública santafesina.

La actividad se desarrolló en el marco del ciclo #LaSeguimosEnVivo, que lleva adelante el Ministerio de Cultura de Santa Fe. Se trató de la obra de stand up "Tres mujeres hablan poco", de Alejandra Gómez, protagonizada por Jua Jua Juárez, Adriana Jaworsky y la propia autora.

El retorno a la actividad del sector de la dramaturgia es un esfuerzo compartido por la cartera cultural y la representación en Santa Fe del Instituto Nacional del Teatro, acargo de la actriz, Gabriela Bertazzo.

De esta manera, la cartera de Cultura santafesina continúa ofreciendo alternativas para que artistas de toda la provincia puedan seguir mostrando su arte, y en este caso con la posibilidad de monetizar sus espectáculos.

Al respecto, el ministro de Cultura provincial, Jorge Llonch, expresó que "los sectores de la cultura fueron los primeros en detener su actividad y serán los últimos en retomarla, al menos con público presencial?.

"De modo que decidimos presentar alternativas, un pequeño granito de arena que para el sector tiene un gran significad", agregó.

Y señaló: "este protocolo y esta posibilidad de transmitir en vivo, y que las y los artistas puedan recibir la colaboración a través de lo que se denomina gorra virtual, ayuda en forma superlativa a reactivar, en este caso a la música y la dramaturgia".

"Ya llegará el turno de la danza y otras disciplinas artísticas", deslizó el funcionario.

Por su parte, la directora de teatro y actriz Alejandra Gómez apuntó que "después de tanto tiempo y en estas condiciones, es muy importante esta experiencia que se nos brinda. Es la posibilidad de poder mostrar mi trabajo, mi expresión".

Sobre la función de esta noche, la artista dijo que respondió "a una necesidad más emocional que económica. Fue una responsabilidad enorme, ya que es la primera obra que se puso en escena en el país con esta modalidad".

"Espero que esto sea una posibilidad para muchos artistas que necesitan trabajar", finalizó la autora y protagonista de "Tres mujeres hablan poco"..