Ola polar: este martes el día más frío de Rosario en 67 años según el Servicio Meteorológico

Cerca de las 7 de la mañana la Cuna de la Bandera se coronó como la segunda región más fría del planeta. Conocé los datos históricos.

Rosario experimentó una temperatura bajo cero histórica. (Twitter)
Rosario experimentó una temperatura bajo cero histórica. (Twitter)

Después del impacto que generó el frío en la primera mañana de Rosario aparecieron los datos sobre las marcas térmicas y se corroboró que este martes se alcanzó la temperatura más baja desde el 19 de julio de 1953.

Según expuso en Servicio Meteorológico Nacional en su cuenta de Twitter en aquella jornada del '53 se registró una temperatura de -8.8 grados. Este martes se llegó hasta los -7.7 grados, en la observación correspondiente a las 6 de la mañana.

Otros valores históricos se registraron el 26 de junio de 1945 con -8.6°; el 9 de julio de ese mismo año con -9.5° y la marca más baja de la que se tiene registro el 23 de junio de 1945 con -10.6°.

Además, otro sitio especializado en relevar la temperatura en todo el planeta publicó que Rosario era la segunda región más fría de todo el globo cerca de las 7 de la mañana después del Polo Sur que en la base Admundsen-Scott registraba -52°. Inmediatamente seguía la Cuna de la Bandera con -7° medidos en el aeropuerto de Fisherton en igual posición que Río Grande en Tierra del Fuego.

Detrás estaba Bariloche, La Paz en Bolivia y Ushuaia.

WX Now. (Web)
WX Now. (Web)