Advierten sobre estafas telefónicas con falsos vendedores de autos en Rosario

Hay víctimas de las maniobras que transfirieron hasta 300 mil pesos para reservar un vehículo que nunca llegó.

Falsos agentes de Volkswagen son los que realizan la estafa. (Archivo)
Falsos agentes de Volkswagen son los que realizan la estafa. (Archivo)

En tiempo de crisis económica parece que se profundiza la creatividad de la delincuencia para, en este caso planificar estafas, vía teléfono o correo electrónico. Ahora, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe salió a alertar sobre maniobras a través de las cuales falsos agentes de una concesionaria de autos establecen un vínculo con un interesado en adquirir un vehículo que termina en la concreción de una transferencia por parte de la víctima para concretar la supuesta reserva de un auto, hecho que nunca se llega a consumar.

"Las maniobras de defraudación van de los 100 mil a los 300 mil pesos", expresó Nicolás Sarjanovich, abogado de la Defensoría del Pueblo sobre el monto de la estafa. En los casos relevados en Rosario, al parecer los estafadores se harían pasar por empleados de una agencia Volkswagen.

Los estafadores se contactan por vía telefónica luego de haber recabado información en internet, principalmente redes sociales como Facebook e Instagram, donde las víctimas habían realizado consultas, muchas veces en los canales oficiales de las concesionarias. En ese contacto, solicitan que la potencial víctima envíe información a una casilla de correo. Tras ello, requieren el envío de una transferencia de dinero con la excusa de generar la reserva del vehículo. Es aquí donde se consuma el ilícito.

La documentación que se intercambian con las víctimas tiene el membrete de la automotriz alemana y hasta se menciona el 0800 de la empresa para evacuar consultas de clientes. Precisamente uno de los damnificados llamó a dicho número donde le confirmaron que la compañía no realiza operaciones como las que él describía.

Desde la repartición instan a los ciudadanos a prestar especial atención en caso de recibir un contacto de este tipo, requerir todos los datos necesarios a los fines de verificar que quien llama o escribe realmente pertenezca a una concesionaria de autos y que el correo al cual se envíe información sea a una de estas empresas.

Además, recuerda a quienes hayan sido víctima de esta u otra defraudación, o sospechen de alguna posible estafa, que pueden asesorarse en el Centro de Asistencia de la Defensoría del Pueblo a través de los canales no presenciales dispuestos, denunciar en un Centro Territorial de Denuncias o en la página del Ministerio de la Acusación.