Dolor en Empalme Graneros: falleció la hermana María Jordán

La religiosa estaba enferma y hace poco había cumplido 71 años tras un cuarto de siglo de trabajo en la ciudad.

La franciscana empezó a trabajar en El Basural a mediados de los 90. (Facebook)
La franciscana empezó a trabajar en El Basural a mediados de los 90. (Facebook)

Este domingo se confirmó el fallecimiento de la hermana María Jordán, artífice del centro comunitario y la obra solidaria que transformó la zona de Empalme Graneros y el barrio Toba en el noroeste de Rosario desde fines del siglo pasado.

La religiosa había cumplido 71 años en mayo y su estado de salud por entonces ya era delicado. Dos semanas atrás, sus colaboradores confirmaron que el panorama no había mejorado y dejaron un mensaje dedicado a ella con el siguiente pedido: "Que Dios misericordioso te revista de paz y nos dé a todos la fortaleza, la fe y la confianza para seguir por el camino que nos enseñaste".

Nacida en Santa Cruz de la Sierra en 1949, María Silenia Jordán Avaroma tuvo un papel protagónico en la transformación del sector al que durante muchos años siguieron llamando "El Basural". De su trabajo como docente dentro de la congregación franciscana pasó a promover el trabajo voluntario para ayudar a la comunidad qom que se había instalado en inmediaciones del arroyo Ludueña.

En noviembre de 1995, el proyecto derivó en la creación de la Estación Misionera Franciscana María Madre de la Esperanza. El lugar se convirtió en una base para aunar esfuerzos frente a la desnutrición infantil, acompañar a adultos mayores y mejorar las condiciones del asentamiento.

Antes de su llegada a Argentina, Jordán había viajado a Roma desde Bolivia y allí se había unido a las hermanas franciscanas. Sus viajes desde Italia incluyeron al menos dos estadías diferentes en Brasil hasta que recaló en Rosario, donde se radicó definitivamente.