Comienza juicio por delitos de lesa humanidad en la "Quinta de Fisherton"

Exintegrantes de la Policía Federal son acusados por primera vez en relación a hechos durante la última dictadura.

El ex centro clandestino de detención fue señalizado en mayo de 2018. (@ColliaAlejandro)
El ex centro clandestino de detención fue señalizado en mayo de 2018. (@ColliaAlejandro)

Los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar continuarán de manera virtual esta semana con el inicio de dos debates a nivel nacional. Uno de ellos se llevará a cabo en Rosario a partir de la denominada causa "Klotzman".

La primera audiencia fue programada para este miércoles a partir de las 9.30 ante el Tribunal Oral Federal 2. Allí fueron citados Luis Paulino Coronel, Federico Almeder, René Juan Langlois y Enrique Andrés López, exintegrantes de la sede local de la Policía Federal, quienes son acusados por primera vez en relación a este tipo de hechos.

Los imputados fueron investigados por el secuestro y la desaparición de 29 personas​, así como la apropiación de una niña cuya identidad fue luego restituida.

También está acusado Jorge Fariña, quien durante la última dictadura se desempeñó en el Destacamento de Inteligencia 121 del Ejército.

Los crímenes de lesa humanidad endilgados a los imputados tuvieron como eje el centro clandestino de detenciones llamado "Quinta de Fisherton" en las afueras de Rosario.

Por otra parte, el martes y el miércoles se resolvió reanudar por medios electrónicos las audiencias del juicio Saint Amant III. En esta instancia se deben presentar los alegatos en relación a 16 causas con 50 víctimas de secuestros, privación ilegal de la libertad e interrogatorios bajo tormentos.