Fuego en el humedal: denuncian a ganadero por intervenir islas frente a Rosario

La Municipalidad recurrió a la Justicia Federal tras el hallazgo de una retroexcavadora para hacer un terraplén.

Los trabajadores fueron multados por las autoridades locales en Entre Ríos. (Municipalidad de Victoria)
Los trabajadores fueron multados por las autoridades locales en Entre Ríos. (Municipalidad de Victoria)

La Municipalidad de Rosario denunció ante la Fiscalía Federal de Victoria a un ganadero entrerriano señalado en forma reiterada por levantar terraplenes en el humedal del Delta del Paraná. La acción responde al reciente movimiento de suelos en un área de islas rosarinas que "mantiene usurpadas", según denunció una asociación ecologista.

Por su parte, fuentes judiciales de Entre Ríos indicaron a Télam que "a través de varias fuentes se detectaron trabajos que estaría realizando esta persona, en infracción a las medidas cautelares" dictadas tanto en la capital provincial como en la Cámara Federal rosarina.

La asesora legal del grupo ecologista El Paraná No se Toca, Romina Araguas, apuntó contra Enzo Mariani. La ONG criticó al productor y lo definió como un "usurpador del patrimonio rosarino, terraplenador serial, y enemigo del ecosistema".

Los ambientalistas recordaron que el hombre mencionado ya ha sido citado por la Justicia Federal de Paraná en relación a los incendios en las islas. Sin embargo, consideran que "sigue demostrando que la impunidad no sólo genera satisfacciones económicas sino también más impunidad".

Las medidas dictadas el 1° de julio "prohíben la realización de modificaciones en el ambiente (quemas, endicamientos etc) y toda otra modificación que implique afectación al ecosistema", explicaron las fuentes judiciales.

La maquinaria fue hallada a la altura del kilómetro 13 de la Ruta Nacional 174. (Municipalidad de Victoria)
La maquinaria fue hallada a la altura del kilómetro 13 de la Ruta Nacional 174. (Municipalidad de Victoria)

Desde El Paraná No se Toca indicaron que la locación exacta donde se había puesto en marcha la obra es parte de la Reserva Los Tres Cerros, perteneciente a la Municipalidad de Rosario dentro de lo que se conoce como el Legado Deliot.

Según Araguas, Mariani "mantiene usurpadas" esas islas "desde hace varios años, habiendo construido kilómetros de terraplenes". Al respecto indicó que el ganadero "sentenció a muerte al arroyo de La Cruz y mantiene alejado del acceso a los visitantes el valiosísimo sitio arqueológico homónimo allí situado".

La letrada dijo que el grupo ecologista exhortó a los poderes Ejecutivo y Legislativo a "expulsar definitivamente y sin ningún tipo de consideración o negociación a este lamentable personaje del territorio de islas, hoy usurpado y que pertenecen a todos los rosarinos".

El ganadero entrerriano, añadió la abogada, fue sorprendido realizando movimiento de suelos "en medio del ecocidio de las quemas del humedal, violando con alevosía leyes provinciales y ordenanzas municipales".