Voluntarios cruzaron otra vez desde San Lorenzo por los incendios en las islas

Denuncian que no hay asistencia por parte del Estado y el fuego puso en riesgo las viviendas de los lugareños.

Integrantes del Moredehu estuvieron presentes el viernes y regresaron este domingo. (@mo.re.de.hu)
Integrantes del Moredehu estuvieron presentes el viernes y regresaron este domingo. (@mo.re.de.hu)

Las impactantes escenas registradas hace menos de 48 horas se repitieron este domingo con incendios en las islas frente a San Lorenzo y Puerto General San Martín. Desde allí cruzaron voluntarios nuevamente para evitar el avance de las llamas y se reiteraron los pedidos de ayuda a las autoridades debido a la grave situación.

Un grupo autoconvocado de Granadero Biagorria fue a la zona para colaborar con los lugareños y advirtieron por la tarde que la situación era muy complicada. "Necesitamos que traigan el helicóptero", reclamó uno de los integrantes de la Brigada Punta de Flecha luego de neutralizar el peligro en torno a uno de los ranchos.

Hacia las 18, otros ambientalistas pertenecientes al Movimiento Regional en Defensa de los Humedales (Moredehu) en el cordón industrial arribaron a la isla del Pele para sumar esfuerzos sin novedades sobre la presencia de las fuerzas de seguridad.

Tanto Santa Fe como Entre Ríos continúan en la lista de provincias con focos de incendios activos de acuerdo al último informe del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Tanto el Parque Nacional de las Islas en jurisdicción de la bota como la Boca de la Milonga, más cerca de Rosario, se contaban entre los sectores afectados.

Si bien hasta el sábado hubo algunas precipitaciones que provocaron una disminución temporal de las condiciones de peligro, se espera que el riesgo ambiental se incremente este trimestre debido a la falta de lluvias.

Respecto del escenario al otro lado de San Lorenzo, la organización ambiental El Paraná no se Toca recordó: "En esta isla no se hace ganadería, solo hay algunos animales de los isleros. En todos estos meses fue la única donde no habían ocurrido incendios".