Niegan que la reautopsia de María de los Ángeles Paris indique una posible muerte violenta

La directora del Instituto Médico Legal sostuvo que no hay "ningún elemento objetivo" para sostener dicha hipótesis.

La titular del organismo forense descartó lesiones de terceros en el cadáver de la docente. (Archivo)
La titular del organismo forense descartó lesiones de terceros en el cadáver de la docente. (Archivo)

Luego de la segunda autopsia del cadáver de María del os Ángeles Paris, el Instituto Médico Legal (IML) manifestó este miércoles que no hay "ningún elemento objetivo a la vista que determine como causa de muerte una lesión traumática provocada por un tercero".

La directora del organismo, Alicia Cadierno, consideró que "es cuanto menos aventurado" sostener que la bibliotecaria fallecida en la Comisaría 10° fue víctima de golpes y maltrato policial, tal como aseguran los familiares y compañeros de la víctima.

En contacto con LT8, la médica forense señaló que durante el nuevo examen se analizaron "lesiones que ya se describieron y se encontraron en la primera autopsia". En cuanto a la labor de la doctora Cristina Bustos, de la Morgue Judicial de la Nación, Cadierno destacó que realizó "una reautopsia absolutamente meticulosa". Incluso remarcó que durante el procedimiento "no hubo necesidad" de hacer una tomografía multislice, la cual permite detectar "lesiones mínimas".

Tras la medida llevada a cabo este martes, el cuerpo de Paris seguía bajo custodia de la Policía Federal en el IML, ya que Bustos pidió una pericia odontológica para cumplir con el protocolo de Minnesota. En este sentido las autoridades del instituto aseguraron que no se había detectado "ninguna lesión en la boca".