Lifschitz pidió "ser muy cautos" con las reformas que planteó el Gobierno

El gobernador destacó que tendrán un papel fundamental en el Congreso Nacional, los diputados recientemente electos.

Lifschitz dio su opinión sobre la reforma laboral y tributaria lanzada por el Gobierno nacional.
Lifschitz dio su opinión sobre la reforma laboral y tributaria lanzada por el Gobierno nacional.

El gobernador Miguel Lifschitz se refirió a los anuncios realizados por el Gobierno nacional en el marco de la reforma tributaria y laboral y afirmó que el gobierno nacional "tiró temas como una ametralladora".

"Hay que mirar con atención este paquete de medidas y ver exactamente los impactos de cada una de estas cosas. Hay que ver después cuáles son los impactos", enfatizó el mandatario provincial.

Además, consideró que "hay que ser muy cautos", y resaltó: "Acá va a jugar un papel determinante el Congreso Nacional, las relaciones de fuerza, y los marcos de acuerdos que se puedan encontrar allí".

En ese sentido, destacó el "valor que van a tener ahora los nuevos diputados nacionales, que son los que van a tomar definiciones y levantar o no la mano en cada uno de estos temas".

"Tenemos reparos por la cantidad de temas que han tirado sobre la mesa. No se han podido analizar", señaló.

Al referirse al pedido de reducción de carga tributaria, manifestó: "No todas la provincias tienen el mismo margen de reducción. Si se discuten los recursos por coparticipación se podría analizar la reducción".

"No tenemos demasiado margen para seguir bajando, salvo que en el debate que vamos a iniciar el jueves que viene sobre recursos, sobre distribución de coparticipación, haya alguna propuesta para mejorar los recursos de coparticipación de las provincias", amplió.

En ese marco, anunció que "se le eliminará la alícuota diferencial" a las "empresas que operan en Santa Fe pero no tienen sede en la provincia".

Respecto a la reforma laboral, aclaró que no comparten "en absoluto" varios puntos y sentenció: "Se pueden analizar y repensar algunas relaciones entre el mundo del trabajo y las empresas pero de ninguna manera se pueden perder conquistas y derechos".