Caso Orgaz: el tribunal midió "la conducta y no el resultado" para modificar la pena

El camarista Daniel Acosta advirtió que el fallo no pretende hacer "demagogia punitivista".

Los familiares habían quedado disconformes con la resolución de primera instancia. (@Gbelluati)
Los familiares habían quedado disconformes con la resolución de primera instancia. (@Gbelluati)

El juez de la Cámara Penal de Rosario, Daniel Acosta, explicó este jueves que el cambio en la resolución por la muerte del cadete atropellado en zona oeste puede parecer un "recurso efectista", pero aclaró: "Lo que medimos es la conducta y no el resultado".

"No queremos generar expectativas de que todos los casos van a ser juzgados como dolo eventual. Si sólo juzgamos el resultado, cualquiera de nosotros podría ir preso", señaló el magistrado a la hora de referirse a la sentencia a 9 años de prisión para el mecánico Juan Carlos Schmitt.

En relación al fallo unánime que firmó junto a sus colegas Carolina Hernández y José Luis Mascali, el magistrado admitió que la condena "todavía no está firme", pero el margen para plantear recursos extraordinarios en esta instancia "es muy estrecho".

Luego del reclamo que hizo la Fiscalía ante la aplicación inicial de la figura de homicidio culposo, Acosta apuntó en un reportaje con Radio 2 que un caso de dolo eventual implica que la persona "cuenta con el resultado y lo deja librado al azar". Más allá del impacto mediático y los cambios que pueda generar en jurisprudencia, opinó: "No creo que la gente vaya a conducir con mayor cuidado a partir de esto. Quizás la gente al verse respetada, pueda empezar a respetar a otros. No es todo mágico".