El semáforo de Lagos y Salta por tercera vez en intermitente

En esta misma esquina, Marcelo Seisas perdió la vida al chocar con su motocicleta. Este martes nuevamente dejó de funcionar.

Por tercera vez semáforo intermitente en Ovidio Lagos y Salta.
Por tercera vez semáforo intermitente en Ovidio Lagos y Salta.

El semáforo de Ovidio Lagos y Salta sigue siendo noticia. Luego del accidente fatal que se cobró la vida de Marcelo "Ito" Seisas en noviembre, nuevamente dejó de funcionar con normalidad.

El Centro de Monitoreo de la Movilidad advirtió sobre esta situación durante la mañana a través de su cuenta de Twitter y solicitó precaución a quienes circularan por esta transitada zona. Una hora más tarde, el problema se reportó solucionado.

Esta es la tercera vez que el semáforo no funciona con normalidad. El pasado martes volvieron a fallar durante algunas horas por la tarde, quedando en intermitente.

Por este mismo desperfecto, en noviembre Seisas, de 33 años, falleció debido a los politraumatismos que sufrió en una colisión.

Esto motivó que el sábado comenzara una auditoría externa en la esquina de Salta y Ovidio Lagos a cargo de una consultora independiente que realizará tareas de evaluación del estado de las instalaciones semafóricas del cruce y análisis de las condiciones operativas del equipo controlador de semáforos, del sistema de supervisión remota del cruce, y de la programación local y su coordinación dentro del sistema.

Además, la Municipalidad le quitó la concesión a la por entonces empresa encargada de realizar la reparación y mantenimiento de los equipos, y anunció que llamará a una nueva licitación en un plazo de 180 días.

Esquina fatal

En el mismo lugar ocurrieron otros accidentes que marcaron a los rosarinos. En 2014, el conductor de un Seat blanco intentó evitar el choque contra una moto y terminó estrellado contra un kiosco de diarios de la docente Miriam De Lorenzi, de 55 años, que caminaba por la vereda en ese instante. La mujer quedó atrapada entre el auto y los restos del quiosco.

El 29 de agosto de 1999, Matías Colabianchi cruzó en rojo y embistió al Fiat Duna en el que circulaban Silvia Mazza de Trivisonno y sus tres hijos. El impacto provocó la muerte de Antonella Trivisonno, de 6 años.